09 nov. 2025

Trump alerta contra los “profetas de la fatalidad” climática

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó este martes en Davos a “rechazar a los profetas de la fatalidad” que reclaman acciones contra el calentamiento de la tierra.

Donal Trump.png

El presidente de EEUU, Donal Trump, durante Foro Económico Mundial en Davos.

Foto: EFE.

En la misma jornada en la que la activista sueca Greta Thunberg participó en el Foro Económico Mundial, Donald Trump acusó a quienes luchan contra la crisis climática de ser los mismos “alarmistas” que siempre buscan “lo mismo”, tener el “poder absoluto” y controlar “cada aspecto” de la vida de los demás.

“Nunca dejaremos a los radicales socialistas destruir nuestra economía o erradicar nuestra libertad”, ha dicho el mandatario estadounidense en un discurso en el que también ha presumido de que su país tiene en este momento el “aire más limpio de los últimos cuarenta años”.

Nota relacionada: España, entre los países pioneros en declarar la emergencia climática

Trump también aseguró que Estados Unidos se está acercando a su objetivo de ser “energéticamente independiente” y ha celebrado que ya no tienen que importar energía desde países “hostiles”, además de ser en este momento, de lejos, el principal productor de petróleo y de gas del mundo.

El presidente estadounidense anunció el compromiso de su país de sumarse a la iniciativa para plantar un billón de árboles que promueve el Foro Económico de Davos y ha asegurado estar “comprometido” con “conservar la majestuosidad de la creación de Dios y la belleza del mundo”.

Pero ha insistido en que “este no es un tiempo para el pesimismo, sino para el optimismo” y ha llamado a los asistentes en Davos a seguir avanzando hacia el progreso rechazando las predicciones más negativas sobre el clima

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.