20 nov. 2025

Trump afirma que EEUU e Israel están en sintonía sobre Irán

31554272

Aliados. Trump y Netanyahu dialogaron este martes.

AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes estar en sintonía con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en temas como el comercio e Irán tras un diálogo telefónico con él. La conversación fue sobre “varios temas incluidos el comercio, Irán, etc.”, escribió Trumo en su red Truth Social. “La llamada fue muy bien -- Estamos del mismo lado en todos los temas”, agregó.

Estados Unidos e Irán iniciaron conversaciones este mes sobre el programa nuclear de Teherán, primero en Omán y después en Roma.

Trump dijo a periodistas el lunes que las reuniones con los iraníes han transcurrido bien, pero ese mismo día, Irán acusó a Israel de intentar “socavar” las discusiones.

Según publicó el periódico The New York Times, Trump ha disuadido por el momento a Israel de atacar instalaciones nucleares iraníes a corto plazo, para dar una oportunidad a la diplomacia.

ARMAS ATÓMICAS. Netanyahu advirtió que Israel nunca permitirá que Irán fabrique armas atómicas.

Las grandes potencias occidentales e Israel, acusan desde hace tiempo a Teherán de intentar dotarse de armamento nuclear.

Irán lo niega e insiste en que su programa nuclear solo persigue fines civiles.

En 2018, Donald Trump retiró a Estados Unidos de un acuerdo nuclear firmado tres años antes que alivió las sanciones a Irán a cambio de restricciones en su programa nuclear. Un año después, Irán comenzó a incumplir gradualmente los términos del acuerdo y enriqueció uranio a niveles altos.

Según la Agencia Internacional de Energía Atómica, Teherán ha enriquecido uranio al 60%, cerca del 90% necesario para fabricar armas, y continúa acumulando grandes reservas de material fisible. El acuerdo nuclear de 2015 lo restringía al 3,67%. AFP

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, afirmó este miércoles que su Gobierno inició el desmontaje de lo que calificó como una “institucionalidad corrupta” heredada de los gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS), en un proceso que “revela deudas no registradas, compras irregulares y desfalcos millonarios en el Estado”.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.