04 sept. 2025

Trump acusa al New York Times y a People de fabricar denuncias en su contra

El candidato republicano a la Presidencia de EE.UU., Donald Trump, acusó hoy al diario The New York Times y a la revista People, que han publicado testimonios de presuntas víctimas de abusos sexuales por parte del magnate, de fabricar denuncias falsas en su contra.

El candidato republicano a la presidencia de EE.UU., Donald Trump, el pasado 9 de octubre de 2016, durante el segundo debate presidencial. EFE

El candidato republicano a la presidencia de EE.UU., Donald Trump, el pasado 9 de octubre de 2016, durante el segundo debate presidencial. EFE

EFE

En su cuenta de Twitter, Trump calificó de “historia falsa” e “invención total” lo revelado este miércoles por The New York Times.

El rotativo neoyorquino recogió el testimonio de dos mujeres, Jessica Leeds y Rachel Crooks, que denuncian haber sido objeto de abusos por parte del hoy candidato presidencial republicano.

Leeds, que ahora tiene 74 años, explicó al periódico que hace tres décadas el magnate se abalanzó “como un pulpo” sobre ella en los asientos de primera clase de un avión y que le tocó los pechos e intentó meter la mano por debajo de su falda.

Crooks, por su parte, relató que en 2005, cuando tenía 22 años y trabajaba en la Trump Tower de Nueva York, coincidió con el magnate en un ascensor de ese edificio y que él, que no la conocía de nada, la besó en la boca.

En otro tuit, Trump respondió también hoy al testimonio de una periodista de la revista People que asegura que, durante una entrevista que le hizo en 2005, el magnate abusó de ella.

"¿Por qué la autora del artículo de hace doce años en la revista People no mencionó el incidente en su historia? ¡Porque no sucedió!”, escribió Trump.

De acuerdo con el relato de la periodista Natasha Stoynoff publicado en People, durante una entrevista que les hizo en 2005 a Trump y a su esposa, Melania, el magnate la llevó a una habitación de un hotel de su propiedad en Palm Beach (Florida), donde la encerró y besó sin su consentimiento.

Antes de reencontrarse con Melania y volver al “modo marido cariñoso, como si nada hubiera sucedido”, Trump, según la periodista, todavía tuvo tiempo de seguir acosándola: “Sabes que vamos a tener una aventura, ¿verdad? (...) Vamos a tener una aventura, te lo digo”.

Stoynoff decidió guardar silencio entonces porque estaba “avergonzada” y “temerosa” de lo que Trump le pudiera hacer.

La campaña de Trump ha calificado el artículo de The New York Times de “ficción” y considera que las denuncias son una “difamación coordinada y completamente falsa” contra el candidato republicano.

Además, los abogados del magnate, del bufete Kasowitz, Benson, Torres & Friedman, invitaron al rotativo neoyorquino a retirar el artículo, rectificar y pedir perdón o, de lo contrario, interpondrán una demanda contra el diario.

A los testimonios aparecidos en el New York Times y People hay que sumar el de Mindy McGillivray, que contó al The Palm Beach Post que Trump la “toqueteó" en 2003 al término de un concierto en un hotel de Florida.

Este escándalo, el mayor de entre todas las polémicas que ha protagonizado Trump durante la campaña electoral, comenzó el pasado viernes con la divulgación de un video de 2005 en el que el magnate alardea de besar y tocar las partes íntimas de las mujeres sin su consentimiento.

Trump ha negado haber abusado o agredido sexualmente a mujeres y ha calificado los comentarios del citado video de “solo palabras” y “charla de vestuario”.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.