05 nov. 2025

Tripulación a salvo del módulo ruso de la EEI tras detectarse humo

Humo y olor a plástico quemado fueron detectados en la parte rusa de la Estación Espacial Internacional (ISS), indicó Roscosmos, que aseguró sin embargo que la tripulación estaba a salvo y que se mantenía una salida espacial prevista el jueves.

EEI.jpg

Imagen de la Estación Espacial Internacional. Foto: Roscosmos

“El 9 de septiembre a las 04H55 horas de Moscú, se activó un detector de humo en el módulo del servicio Zvezda en el segmento ruso de la ISS durante el cambio automático de la batería y sonó una alarma”, indicó Roscosmos en un comunicado.

La agencia espacial rusa precisó que se utilizó un filtro atmosférico para “eliminar una posible contaminación por el humo” y que la tripulación siguió luego con su noche.

“Todos los sistemas funcionan normalmente”, aseguró Roscosmos. “La tripulación sigue entrenándose con normalidad para la salida al espacio” prevista el jueves por la tarde.

Este nuevo incidente, el último de una larga serie, tiene lugar después de que la empresa espacial rusa a cargo del mantenimiento de la parte rusa de la ISS considerara a finales de agosto que su estado era preocupante, con 80% de los sistemas de vuelo “al final de su vida útil”.

Según entrevistas de la tripulación con las bases en tierra, difundidas por la NASA y citadas el jueves por la agencia de información Ria Novosti, se activó una alarma en el módulo ruso Zvezda y su tripulación detectó humo y olores extraños.

Dos cosmonautas, Oleg Novitsky y Piotr Doubrov, tienen que efectuar una salida extravehicular el jueves para continuar con las obras de integración del nuevo módulo científico ruso Nauka, que se acopló a finales de julio a la ISS, tras casi 15 años de retraso.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.