15 ago. 2025

Tripulación a salvo del módulo ruso de la EEI tras detectarse humo

Humo y olor a plástico quemado fueron detectados en la parte rusa de la Estación Espacial Internacional (ISS), indicó Roscosmos, que aseguró sin embargo que la tripulación estaba a salvo y que se mantenía una salida espacial prevista el jueves.

EEI.jpg

Imagen de la Estación Espacial Internacional. Foto: Roscosmos

“El 9 de septiembre a las 04H55 horas de Moscú, se activó un detector de humo en el módulo del servicio Zvezda en el segmento ruso de la ISS durante el cambio automático de la batería y sonó una alarma”, indicó Roscosmos en un comunicado.

La agencia espacial rusa precisó que se utilizó un filtro atmosférico para “eliminar una posible contaminación por el humo” y que la tripulación siguió luego con su noche.

“Todos los sistemas funcionan normalmente”, aseguró Roscosmos. “La tripulación sigue entrenándose con normalidad para la salida al espacio” prevista el jueves por la tarde.

Este nuevo incidente, el último de una larga serie, tiene lugar después de que la empresa espacial rusa a cargo del mantenimiento de la parte rusa de la ISS considerara a finales de agosto que su estado era preocupante, con 80% de los sistemas de vuelo “al final de su vida útil”.

Según entrevistas de la tripulación con las bases en tierra, difundidas por la NASA y citadas el jueves por la agencia de información Ria Novosti, se activó una alarma en el módulo ruso Zvezda y su tripulación detectó humo y olores extraños.

Dos cosmonautas, Oleg Novitsky y Piotr Doubrov, tienen que efectuar una salida extravehicular el jueves para continuar con las obras de integración del nuevo módulo científico ruso Nauka, que se acopló a finales de julio a la ISS, tras casi 15 años de retraso.

Más contenido de esta sección
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.