09 nov. 2025

Tributarista cuestiona que ley de emergencia no elimine privilegios en la SET y Aduanas

La abogada tributarista Nora Ruoti cuestionó duramente que la Ley de Emergencia por coronavirus promulgada por el Ejecutivo no haya derogado la repartición de multas en la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y la Dirección Nacional de Aduanas (DNA). Señaló que esto solo crea una clase privilegiada.

ruoti.jpg

Nora Ruoti señaló que el Estado debería premiar a empresas que cumplen con las normas.

Foto: Gentileza.

Nora Ruoti, abogada tributarista, aseguró que antes de tomar medidas tributarias el Gobierno debió eliminar la repartición de multas en la Subsecretaría de Estado de Tributación y la Dirección Nacional de Aduanas.

Al respecto, citó el artículo 239 de la Ley 125, por el que se reparten el 50% de las multas en Tributación y los artículos 329 y 330 del Código Aduanero que distribuye multas entre los denunciantes y Aduanas.

Lea más: Covid-19: Ejecutivo promulga ley que contempla deudas y flexibiliza pago de servicios

“Esta es la primera medida que debió tomar el Gobierno porque todos estamos haciendo un enorme sacrificio en todos los aspectos. Estos artículos crean una clase privilegiada. Pedimos que la SET sea ética (…), y el dinero del pueblo va en manos de funcionarios por hacer su trabajo, que es su obligación”, dijo la tributarista.

Para la especialista, el aspecto positivo de la contingencia por el coronavirus es que se ofrecen varias ventajas para aquellas empresas que se constituyeron legalmente, aportan a la provisional y tienen todos los documentos en regla.

“Hoy se puede suspender temporalmente los contratos, acceder a créditos y los bancos prorrogan el pago de cuotas, sin que esto afecte a los empleados”, refirió.

Por otro lado, instó al Gobierno a que las medidas que se vayan adoptando premien a aquellas pequeñas y medianas empresas que cumplen con todas las normas tributarias y laborales vigentes."Si no cumplís con la ley, no le pidas al Estado que cumpla contigo”, dijo.

Relacionado: Contadores piden eliminar el reparto de las multas

Nora Ruoti también se refirió hacia la propuesta de algunos economistas de aplicar una retención del 5% a la exportación de soja como una de las medidas para mitigar el impacto económico de la propagación del coronavirus.

La tributarista dijo que no se puede retener impuestos por una actividad. “La Constitución Nacional establece que el pago de impuestos es por las ganancias y no por hacer una actividad, por exportar”, agregó.

Los directivos del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep) proponen una retención del 5% a la exportación de soja y dejar sin efecto la prórroga del pago de tributos directos.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó este jueves la Ley de Emergencia Sanitaria por el coronavirus, que establece el salvataje económico y fortalece el sistema de salud para la atención de los casos de coronavirus.

Con esta normativa se otorga, como cheque en blanco, una línea de crédito de hasta USD 1.600 millones. Se flexibilizan pagos de servicios básicos, se prevén fondos para IPS, BNF, mipymes y personal de blanco.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.