23 ene. 2025

Tribunal no determina responsabilidad penal

La abogada Cecilia Pérez fue entrevistada ayer por radio Monumental 1080 AM, respecto a la situación del intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, tras la auditoría realizada por la Contraloría General de la República a la administración municipal. El informe de la CGR pone en tela de juicio la transparencia y la eficiencia en la gestión municipal.

Enfatizó que el Tribunal de Cuentas no determina responsabilidad penal, sino administrativa. “La ley vigente, aplicada desde 2022, establece claramente que la responsabilidad administrativa es autónoma y no está supeditada a la penalidad (artículo 78)”, explicó la profesional del Derecho y Penalista.

Pérez aclaró que la resolución del Tribunal de Cuentas será un elemento más en el cúmulo probatorio. Sin embargo, no detendrá ni obstaculizará el avance del proceso penal.

“El Código de Procedimiento contra Hechos Administrativos permite que ambas instancias sigan su curso de manera independiente”, dijo.

“La cuestión prejudicial permite abordar aspectos administrativos independientemente del proceso penal en curso”, subrayó la abogada Pérez.

Más contenido de esta sección
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado manifestó que está en contra de los llamados que realizaron al fiscal general y la ministra del MOPC, y pidió un dictamen sobre ello.
El diplomático deja el cargo sin tener sucesor. En tanto, Trump no mostró interés en este país como sí en Argentina y Uruguay, donde nombró embajadores. Según Latorre, acabó agenda woke.
El secretario de Estado habría influido en el retiro prematuro de Marc Ostfield, como concesión al presidente. Se reunieron en Washington por temas bilaterales, tras desaire en traspaso de mando.
El senador responsabilizó al ministro de Relaciones Exteriores por la situación incómoda que vivió el presidente de la República al no entrar en la ceremonia de toma de mando de Donald Trump.