20 may. 2025

Tribunal invalida la reforma laboral que impulsa Javier Milei

26671224

Obstáculo. La reforma de Milei, con un nuevo tropiezo.

AFP

Un tribunal de apelación de Argentina declaró este martes inválida la reforma laboral incluida por el presidente argentino, Javier Milei, en un decreto de necesidad y urgencia que firmó en diciembre, pocos días después de iniciar su gobierno, y que es rechazada por los sindicatos.

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo declaró la “invalidez constitucional” de los artículos referidos a cuestiones laborales dentro del decreto de necesidad y urgencia (DNU) firmado por Milei, el 20 de diciembre pasado, diez días después de asumir la presidencia.

En el fallo, al que tuvo acceso EFE, el tribunal consideró que esos artículos son contrarios a lo dispuesto por la Constitución nacional de Argentina en cuanto a los alcances del Ejecutivo para emitir decretos.

Con todo, el tribunal aclaró que los artículos en materia laboral dentro del decreto gozarán de validez formal en el caso de que el Parlamento argentino los ratifique dentro del periodo de las sesiones extraordinarias en curso, “o su vigencia cesará de pleno derecho en caso contrario”.

La decisión judicial hace lugar a un recurso de amparo en contra de la reforma presentado por la Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera del país.

Respecto a lo laboral, el decreto incluye cambios en los juicios laborales, la extensión de los periodos de prueba en las empresas y la reducción de las licencias por embarazo, entre otras medidas.

Además, la reforma laboral también incluye una reducción de los aportes y contribuciones jubilatorias, de las indemnizaciones y de las multas por registro deficiente de los trabajadores.

Se trata de un nuevo revés para el mandatario argentino en vísperas de que se trate en el Congreso la ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, conocida como ley ómnibus. EFE

Más contenido de esta sección
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
El gigante tecnológico Google presentará esta semana sus últimos avances tecnológicos en su conferencia de desarrolladores, Google I/O, evento que los expertos vaticinan que estará cargado de novedades relacionadas con la inteligencia artificial (AI).
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El presidente de Estados Unidos dialogó hoy con sus homólogos de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, respectivamente.