26 sept. 2025

Tres universidades clausuradas y otras cuatro en proceso

Tres universidades con varias de sus filiales fueron clausuradas por la falta de docentes capacitados, infraestructura y equipamiento necesario para dar clases. Además, se encuentran en proceso de clausura otras cuatro.

universidades suspendidas.png

Unas ocho universidades son las que cuentan con irregularidades.Foto: Captura de pantalla.

El director de Educación Superior en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Pedro Vera, comentó a ULTIMAHORA.COM acerca de las universidades clausuradas y en proceso de clausura, que en total afectarían a unos 1.000 alumnos.

“Hay que aclarar que hasta el momento son tres las universidades clausuradas, San Sebastián, Hispano Guaraní y Uninter, pero son solo algunas filiales y algunas carreras de las mismas las que fueron clausuradas”, explicó.

La Universidad Autónoma San Sebastián, filial Ciudad del Este, fue clausurada con su carrera de Medicina, según resolución 120 del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

Por otra parte, La Universidad Hispano Guaraní, con la carrera de Medicina en la sede central de San Juan Bautista (departamento de Misiones), Asunción, Coronel Oviedo y Ciudad del Este, por resolución 121 también fue clausurada.

En cuanto a las carreras de grado y programas de potgrado de la Universidad Internacional Tres Fronteras, fueron clausuradas 29 filiales entre las que se encuentran la de Yguazú, Santa Fe, Juan E. Estigarribia, Ñemby, Ypané, Capiatá, Pararaguarí, Encarnación, entre otras, por resolución 123.

Vera llamó a todos los estudiantes afectados por estas resoluciones a que se acerquen hasta el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) para su inserción en otra universidad.

“El estudiante tiene que hacer dos pasos. Primero, ir al Cones, registrarse, y luego ir a la universidad que elija para rendir un examen de ubicación. Si pasa el examen debe informar al Cones en qué nivel quedó para insertarse, el costo debe ser igual que sus alumnos”, explicó.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neurología Infantil, José Medina, afirmó que no existe evidencia científica que vincule el uso de paracetamol en el embarazo con el desarrollo del autismo, como lo señaló el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Una madre denunció que sus hijas de 9 y 11 años habrían sido víctimas de un intento de rapto a la salida de la escuela en el barrio Tacumbú, de Asunción. Se trata del tercer caso denunciado entre el miércoles y este jueves.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez y el subsecretario de Estado de EEUU para el hemisferio occidental, Christopher Landau, hablaron este jueves en Nueva York, sede de la Asamblea General de la ONU, sobre el fortalecimiento de la cooperación en materia de seguridad regional y la promoción de proyectos de inversión entre ambos países.
Una mujer que tiene un puesto de comida en el barrio Obrero, de Asunción, fue víctima de un ladrón que ingresó en horas de la noche a su local y se llevó prácticamente todo lo indispensable para sostener su negocio. La afectada puso en duda si volvería a abrir su local.
Tres paraguayos fueron acribillados en la tarde de este jueves en Ponta Porã, Brasil, en la zona fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en el interior de una vivienda en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. Se investiga el caso como un presunto homicidio.