08 ago. 2025

Tres prevenciones para no sumar presos

31162812

En marcha. Acompañan a reclusos para evitar reincidencia.

ANDRÉS CATALÁN

Existen tres tipos de prevenciones que debe tener en cuenta el Estado para bajar los índices de delincuencia, siendo el principal la educación. Si estos funcionan, el país podría ser una nación modelo, explica Rosalía González, directora de Reinserción y Bienestar Social del Ministerio de Justicia.

“Cuando queremos realmente un país seguro, tenemos que hablar de tres tipos de prevención: La primaria es la educación en las comunidades, con trabajos”, explicó la directora.

Si eso no funciona, entra la prevención secundaria, donde se debería implementar mayor fuerza de seguridad. “Por ejemplo, cámaras de seguridad de circuito cerrado en todos los barrios, hacer el circuito de las cámaras del 911, mayor presencia policial en los lugares críticos”, citó.

Y si esto tampoco funciona, indefectiblemente se llega a los hechos punibles y las personas llegan a las cárceles.

EDUCACIÓN EN Los penales. Si se llega a esto, es porque la prevención primaria y secundaria falló. Y allí entra la tercera modalidad de prevención, que “por años se tuvo olvidada”, según confirmó González, que es la que se hace desde los centros penitenciarios.

Con educación, capacitación laboral y otros en los penales, se busca prevenir que las personas que entran a las cárceles, una vez que regresen a una vida en libertad, no sean reincidentes.

“Si tratamos de soltar a la sociedad gente que tiene un cambio en su interior y ya no van a reincidir, los números van a bajar o se van a mantener estáticos”, dijo González.

Más contenido de esta sección
El juez de Garantías Rolando Duarte advirtió que no vacunar a los niños constituye un delito penado por la ley. Señaló que se configura como el hecho punible de violación del deber de cuidado y educación, y que, en casos graves –cuando el menor muere a raíz de la enfermedad–, incluso podría tipificarse como homicidio doloso.
El Juzgado dio lugar para que la Fiscalía realice 25 diligencias en la causa en la que estaba imputado el intendente de Lambaré por el fallecimiento de los sargentos Alexis Teobaldo Sosa y Domingo David Ríos, quienes cayeron a una arroyo en pleno tormenta, el 2023.
La imprudencia de un motociclista que frenó de manera repentina provocó el vuelco de un camión de gran porte que transportaba ladrillos sobre la ruta PY03, en la localidad de Remansito, de la ciudad de Villa Hayes, según los reportes. Afortunadamente, no se registraron heridos en el aparatoso accidente.
Tras el cambio de calificación de homicidio doloso a frustración de la persecución y ejecución penal y perturbación de la paz de los difuntos por parte del Tribunal de Apelación Multifuero de Filadelfia, la jueza de Garantías chaqueña, Fany Cáceres, concedió el arresto domiciliario a Hugo de los Santos González Brítez, hermano del intendente de Boquerón, César González Brítez.
Siendo agente especial de Crimen Organizado, un agente de la Senad habría manipulado los celulares de un detenido brasileño y desde las cuentas bancarias habría hecho transferencias y compras de calzados, PlayStation y hasta de un Apple Watch, según la Fiscalía.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en su sesión de esta mañana, dispuso iniciar una nueva investigación preliminar de la jueza de Garantías de Ciudad del Este, Cinthia Garcete, quien según las publicaciones de un medio de comunicación en la red social X, habría dispuesto el arresto domiciliario de un hombre que golpeó brutalmente a su padre.