16 sept. 2025

Tres paraguayos son asesinados en Argentina

Tres paraguayos fueron asesinados a balazos en la localidad de Monte Grande, de la provincia de Buenos Aires, en Argentina. Los cuerpos fueron encontrados abandonados en una zona despoblada.

crimen.jpg

Los cuerpos de los tres paraguayos asesinados fueron encontrados en una zona escampada de Argentina.

Crónica.com.ar

Los paraguayos encontrados muertos en Buenos Aires, Argentina, fueron identificados como Osmar Benítez Palacios, de 18 años; Pedro Abraham Palacios (16); y Miguel Ángel Diaz, informó el medio argentino Crónica.

Hasta el momento se desconoce el motivo exacto del triple homicidio, pero se sospecha que los jóvenes podrían estar involucrados en la venta de drogas.

Los cuerpos fueron encontrados en un patio baldío, en una zona escampada de Esteban Echeverría, en la localidad bonaerense de Monte Grande. En el lugar ya había ocurrido en junio de este año un cuádruple homicidio, del que resultaron víctimas tres mujeres y un hombre, también ultimados a balazos.

En el lugar intervino la fiscala María Paula Segade Sánchez, quien buscará determinar el motivo del crimen e identificar a los responsables.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de derechos humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.