Se trata de la licitación (con ID N° 388.181) denominada “subasta a la baja electrónica para la ejecución de las obras de ampliación y profundización del canal de toma de aguas del río Pilcomayo, limpieza e interconexión de cañadas para la conducción de las aguas que ingresan al territorio nacional”.
La convocatoria incluye tres lotes, donde el primer lote comprende un tramo de 185 km. entre el hito 1 (Esmeralda) hasta Mistolar (lote 1), e incluye excavación y remoción de sedimentos, mantenimiento del cauce y canal, control de sedimento mediante técnicas hidráulicas, mejoramiento de transitabilidad de caminos vecinales en la zona de confluencia, entre otros.
El lote dos, que comprende un tramo de 375 km. que va desde Mistolar hasta Estero Patiño, incluye obras de mantenimiento, profundización e interconexión de canales, obras hidráulicas, construcción de muro de defensa y otros.
El lote tres prevé un plan de contingencia desde el hito 1 (Esmeralda) hasta zona Estero Patiño (lote 3), con la construcción de reservorios de aguas, alcantarillas y puentes para comunidades del área de influencia, así como el mantenimiento de caminos, limpieza de franja de dominio, entre otros.
GANADORES. Según el acta de la subasta, en el lote 1 (de 185 km.) la mejor oferta presentada fue la del Consorcio Canales del Chaco (Tocsa y Vial Sur) con G. 117.000 el costo del metro cúbico; el lote 2 (de 375 km.) lo ganó el Consorcio Mistolar (LT y Black SA), con una cotización de G. 110.000 el metro cúbico; y en el lote 3, la propuesta ganadora fue la de Hugo Oscar Navarro Ruiz Díaz, con una cifra de G. 24.200.000 (metros cúbicos y otros).
De nueve competidores, tres oferentes presentaron las mejores ofertas en la subasta a la baja electrónica en tres lotes para los trabajos del mantenimiento del río Pilcomayo, convocado por el MOPC.