23 ago. 2025

Tregua arancelaria entre Estados Unidos y China expira mañana

La problemática relación entre Estados Unidos y China se enfrenta a un nuevo punto de inflexión mañana, cuando se cumplen los 90 días de tregua arancelaria, mientras la Administración Trump intenta reorientar una relación esencial para la economía estadounidense y que se enfrenta a complejos equilibrios, como la competencia entre semiconductores, la hegemonía en inteligencia artificial (IA) o la relación con la Rusia de Vladimir Putin.

A falta de pocas horas para que expire la actual tregua comercial entre China y Estados Unidos, las dos economías más grandes del mundo todavía no han llegado a un acuerdo definitivo sobre los aranceles, aunque Washington no descarta que la pausa se extienda para seguir negociando. En mayo, las dos partes pactaron en Ginebra la actual tregua la cual fijaba una reducción de 115 puntos porcentuales en las tasas que se habían cruzado desde principios de abril.

Las últimas reuniones se saldaron con declaraciones de buenas intenciones, si bien el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, advirtió que los aranceles sobre las importaciones chinas podrían rondar el 80% u 85% si no se llegaba a un acuerdo para corregir el actual desequilibrio comercial entre ambos países. EFE

Más contenido de esta sección
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).