28 ago. 2025

Tras triunfo de Trump, director de inteligencia de EEUU renuncia a su cargo

El director de la Oficina de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, James Clapper, renunció a su cargo, según anunció este jueves él mismo durante una comparecencia ante el Congreso.

En la imagen, el director nacional de Inteligencia de EE.UU., James Clapper. EFE/Archivo

En la imagen, el director nacional de Inteligencia de EE.UU., James Clapper. EFE/Archivo

EFE

Clapper explicó en una audiencia ante el comité de inteligencia de la Cámara baja que presentó su carta de renuncia el miércoles por la noche y que se siente “muy bien” acerca de su decisión de abandonar el Gobierno.

La de Clapper es la primera renuncia de un alto cargo de seguridad del Gobierno del presidente Barack Obama tras la victoria del republicano Donald Trump en las elecciones del pasado 8 de noviembre.

Al comienzo de la audiencia, Clapper aclaró, no obstante, que todavía le quedan “64 días” de trabajo, hasta que concluya el mandato de Obama en enero.

Clapper, de 75 años, ya había anticipado hace un tiempo su intención de renunciar cuando concluyera la Presidencia de Obama, tras más de 50 años de servicio y una carrera de más de cuatro décadas en los servicios de espionaje de Estados Unidos.

General retirado de la Fuerza Aérea, Clapper fue elegido por Obama en 2010 para dirigir la Oficina de Inteligencia Nacional y ocupa el cargo desde agosto de ese año.

Antes fue director civil de la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial (NGA, por su sigla en inglés), tras retirarse como general de dos estrellas de la Fuerza Aérea en 1995 después de 32 años de carrera.

Clapper fue también ejecutivo de industrias durante seis años en tres compañías diferentes que el Pentágono describe como “enfocadas en la comunidad de inteligencia”.

Durante su carrera militar, cumplió misiones de combate en la guerra de Vietnam y participó en 73 misiones de apoyo en Laos y Camboya.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.