21 ene. 2025

Tras siglos de misterio, científicos de EEUU descubren por qué la orina es amarilla

Desde hace siglos, los científicos se preguntaron por qué la orina es amarilla. Ahora un equipo de investigadores estadounidenses descubrieron que el responsable del color amarillento es una enzima denominada bilirubin reductase.

orina.jpg

Un estudio científico da detalles sobre el color amarillo de la orina. Foto: Archivo.

En un estudio publicado este miércoles en Nature Microbiology, un equipo de la Universidad de Maryland (EEUU), dirigido por el profesor Brantley Hall, reveló el hallazgo de la enzima.

“El descubrimiento de esta enzima finalmente desentraña el misterio del color amarillo de la orina. Es increíble que un fenómeno biológico cotidiano no tuviese explicación durante tanto tiempo y nuestro equipo está encantado de poder explicarlo”, declaró Hall en un comunicado.

El equipo de la Universidad de Maryland explicó que cuando los glóbulos rojos de la sangre se descomponen tras unos seis meses de existencia se produce un pigmento biliar, de color amarillo anaranjado, llamado bilirrubina.

En el intestino, los microbios crean la enzima bilirubin reductase para convertir la bilirrubina en un compuesto incoloro denominado urobilinógeno que a su vez se degrada de forma espontánea en una molécula llamada urobilina.

“La urobilina es finalmente la responsable del color amarillo que todos conocemos”, añadió Hall.

La importancia del descubrimiento

Pero más allá de responder a una curiosidad que ha intrigado a generaciones, el descubrimiento de bilirubin reductase también puede facilitar la investigación del papel del microbioma del intestino en enfermedades como la ictericia o la inflamación intestinal.

Cuando la bilirrubina, que es segregada en el intestino para su posterior excreción, es absorbida en exceso en el flujo sanguíneo, puede causar ictericia, enfermedad que provoca que los ojos y la piel presenten un color amarillento.

El equipo de investigadores también descubrió que aunque la bilirubin reductase está presente en casi todos los adultos sanos, a menudo los recién nacidos y los individuos con la enfermedad inflamatoria intestinal carecen de esta enzima.

Otro de los autores del estudio, el investigador Xiaofang Jiang, declaró que tras identificar la enzima bilirubin reductase se puede empezar a investigar cómo bacterias intestinales afectan a los niveles de bilirrubina y enfermedades como la ictericia.

Además, el microbioma intestinal también ha sido relacionado con otras enfermedades como alergias, artritis y la psoriasis (una enfermedad inflamatoria crónica de la piel), por lo que el impacto del descubrimiento del origen del color amarillo de la orina puede ir más allá de la simple anécdota.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que declarará una emergencia energética para impulsar la extracción petrolera en el país y retirará nuevamente a la nación del Acuerdo Climático de París, del cual ya había salido durante su primer mandato (2016-2021), y al que el ahora ex presidente Joe Biden se reincorporó en 2021.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió este lunes durante su discurso de investidura renombrar el golfo de México como golfo de América y “retomar” el canal de Panamá, reiterando así algo que ya adelantó desde que ganó las elecciones en noviembre pasado.
El presidente electo de EEUU, Donald Trump, planea firmar este lunes 10 órdenes ejecutivas sobre migración, incluida una destinada a “cerrar” la frontera con México mediante el despliegue de militares, y otra para declarar a los carteles del narcotráfico como grupos terroristas.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió este lunes en la Casa Blanca al mandatario electo, Donald Trump, con la frase “bienvenido a casa”.
“Volveremos de alguna forma”, prometió Donald Trump a los pocos fieles que todavía lo respaldaban cuando hace cuatro años abandonaba Washington repudiado tras la derrota electoral y el asalto al Capitolio.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió este lunes un perdón preventivo al médico Anthony Fauci, que lideró la estrategia contra la epidemia del Covid, el general retirado Mark Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio para evitar que puedan ser castigados por la nueva Administración de Donald Trump, que hoy asume la Presidencia del país.