10 sept. 2025

Tras rumor, garantizan oferta y calidad de carne en Taiwán

28400140

Carne. Las exportaciones de la proteína a Taiwán persisten.

EMBAJADA DE TAIWÁN

Ante dudas que surgieron en Taiwán sobre la supuesta escasez de carne paraguaya, la Embajada de Paraguay en el país asiático emitió un comunicado dirigido a importadores taiwaneses, asegurándoles que la proteína sigue comercializándose con normalidad y que también se garantiza su calidad.
“La disponibilidad y venta de la carne paraguaya hacia Taiwán se llevan a cabo con total normalidad. Los envíos continúan sin contratiempos, garantizando así la calidad del producto en cada entrega”, afirma el texto, añadiendo que la carne cuenta con estándares sanitarios rigurosos y que incluso “sigue siendo una opción preferida” en Taiwán.

Califica a la República de China (Taiwán) como “un socio comercial valioso y estratégico” para el Paraguay, por lo que enfatiza en que les “enorgullece poder mantener una relación comercial sólida y confiable en la que la carne paraguaya ha demostrado ser un producto de alta demanda y aprecio en el mercado taiwanés”.

Finalmente, insta a los importadores y distribuidores taiwaneses a mantenerse comunicados con la representación diplomática de Paraguay en ese país ante cualquier duda, con el objetivo principal de salvaguardar sus actividades comerciales.

“Estamos aquí para ofrecerles todo el apoyo necesario para asegurar que sus operaciones comerciales se desarrollen sin inconvenientes y con el mayor éxito posible”, reza el final del texto.

Rumor. Si bien el comunicado no hace referencia al motivo, ÚH accedió a una nota que remitió el embajador de Paraguay en Taiwán, Carlos José Fleitas, al canciller nacional Rubén Ramírez, donde apunta a un “rumor”.

“Esta nota la realizamos ante el rumor generalizado entre los importadores taiwaneses de carne, que supuestamente en la actualidad estaría escaseando para la exportación, por la demora en la vacunación por parte de Senacsa”, indica. Recalca que la respuesta del ente sanitario fue que no existe tal demora y que los frigoríficos aseguraron que tienen stock suficiente en venta.

”Dada la abundancia de oferta de carne brasileña en China Popular, otros países que tienen remanente de sus productos que normalmente eran comprados por esa nación, desean derivarlos al mercado taiwanés por lo cual, hicieron correr este rumor a fin de perjudicar la venta de la carne bovina paraguaya”, lamenta el embajador.

La Cifra
12.652.946 kilogramos de carne vacuna ya exportó Paraguay a Taiwán de enero a mayo de este año, según registros de Senacsa.

Más contenido de esta sección
Actores del mercado bursátil señalaron que la nueva legislación para el mercado de valores, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores, protegerá mejor a los inversores. El proyecto pasó a la Cámara de Diputados.
Desde el Ministerio de Economía explican que el aumento de la deuda pública de Paraguay en julio se vio impulsado también por la depreciación del dólar en el país. Entre los principales desembolsos están más de USD 200 millones del FMI.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) confirmó la habilitación oficial de Filipinas para la importación de carne paraguaya en tres rubros: bovino, porcino y aviar. La notificación fue enviada por las autoridades sanitarias del país asiático, consolidando un nuevo paso en la expansión de mercados para la producción nacional.