19 oct. 2025

Tras quinta erupción, volcán de Fuego de Guatemala amanece con 13 explosiones

Tras la quinta erupción, que duró 32 horas, el volcán de Fuego de Guatemala amaneció, este martes, con hasta 13 explosiones por hora, y los más de 4.000 evacuados comenzarán a retornar este mismo día a sus hogares, informaron fuentes oficiales.

Volcán de Fuego. EFE.jpg

Tras la quinta erupción, el volcán de Fuego de Guatemala amaneció con 13 explosiones este martes.

EFE

De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el coloso, que está entre los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, 50 kilómetros al oeste de la capital, mantiene una desgasificación débil a 4.300 metros de altura.

Entre las ocho y 13 explosiones por hora, de débiles a moderadas, generan una columna de ceniza hasta los 4.600 metros de altitud.

Nota relacionada: Alerta roja ante aumento de erupción del Volcán de Fuego de Guatemala

Durante la madrugada se observó una incandescencia a 200 metros sobre el cráter, originando avalanchas débiles y moderadas.

El Insivumeh dijo que, tras la erupción, quedaron remanentes de flujos de lava hacia la barranca Ceniza y levantamiento de ceniza fina en la zona volcánica.

Más de 4.000 evacuados comenzarán a retornar este mismo martes a sus hogares.

Más de 4.000 evacuados comenzarán a retornar este mismo martes a sus hogares.

Aún se reporta caída de ceniza en las comunidades de Panimaché, El Porvenir, Morelia, Santa Sofía, Sangre de Cristo, Finca Palo Verde y San Pedro Yepocapa, entre otras.

Debido a que la actividad del coloso ya no representa ningún peligro, las autoridades anunciaron la apertura de la Ruta Nacional 14 que une a los departamentos de Chimaltenango con Sacatepéquez.

Nota relacionada: Miles de evacuados por la erupción del volcán en Guatemala

También anunciaron que los más de 4.000 evacuados desde el pasado domingo, comenzarán hoy a retornar a sus comunidades.

La quinta erupción del volcán de Fuego dejó también más de 76.000 afectados, a 2.374 personas atendidas y unas 2.330 albergadas.

En su tercera erupción del año -la más fuerte de su historia-, el coloso, de 3.763 metros de altura, provocó la muerte de más de 190 personas y dejó 1,7 millones de afectados el pasado 3 de junio.

Más contenido de esta sección
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.