Más de 40 organizaciones de la sociedad civil manifestaron su rechazo a la solicitud oficial del MAG al Infona de modificar el Decreto 175/18 que reglamenta el artículo 42 de la Ley 422/73 “Forestal”.
Esta propuesta impediría la recuperación de al menos 2.500.000 hectáreas de bosque, según denunciaron las organizaciones a través de las redes sociales, los medios de comunicación, y notas al propio presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
Allí se cuestionó la intención de reducir la exigencia de recuperar o mantener las reservas forestales legales, considerando que es una violación de la Ley de Deforestación Cero en la Región Oriental.
El proyecto buscaba reducir la exigencia establecida a propiedades rurales de 20 hectáreas o más, de contar con zonas forestales en un 25% de reservas forestales a solamente 5%, cinco veces menos.
NOTA. Finalmente, las organizaciones difundieron ayer la nota presentada por el MAG donde solicita el retiro del proyecto de modificación del decreto citado, lo cual motivó una amplia celebración de las mismas a lo largo de las redes sociales.
La nota presentada por el MAG dirigida al Infona tiene fecha de este lunes 17 y está firmada por el viceministro de Agricultura, Santiago Bertoni Hicar.
La nota indica que el MAG se dirige al Infona por instrucciones del ministro Rodolfo Friedmann, “en ocasión de solicitar la devolución del proyecto de reglamentación correspondiente al artículo 2º de la Ley Nº 422/73, remitido mediante la nota del MAG Nº 345 de fecha 6 de agosto de este año (Expediente Nº 3703/20).
“En ese sentido, se aclara que lo peticionado obedece a la necesidad de facilitar la discusión entre todos los actores involucrados en el seno de la autoridad de aplicación, con el objetivo de llegar al mejor consenso y balance entre las partes”, señala el texto de la nota.
Reacción. Las organizaciones celebraron el retiro del documento pero siguen atentos a los siguientes pasos que dará el MAG en torno a dicha intención.
“Esperamos que nunca más un político ose a manosear o lucrar con los recursos que nos pertenecen a todos”, manifestaron desde el Instituto de Derecho y Economía Ambiental.
“La coalición denominada #PorLosBosques continúa en alerta permanente para velar por la integridad de los bosques naturales de nuestro país”, señalaron desde WWF.