09 ago. 2025

Tras presión de productores, suspenden importar tomate

26570333

Tomates. Los productores esperan vender el remanente.

GENTILEZA

El titular del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) suspendió temporalmente la acreditación fitosanitaria de importación (Afidi) al tomate.

Si bien desde la entidad no especificaron el plazo, señalaron que la suspensión se dio el viernes.

En tanto, la medida se dio a conocer luego de que productores se hayan reunido ayer con la ministra interina de Agricultura y Ganadería (MAG), Rossana Ayala.

En la ocasión, pidieron que la importación se suspenda debido a que no están pudiendo vender sus productos.

En contacto con Última Hora, Silvio Riveros Núñez, presidente de la Unión Nacional de Productores Frutihortícolas del Paraguay, de Caaguazú, explicó que cuando se habilitó la importación los productores locales quedaron con un remanente de alrededor de 30%, el cual no están pudiendo vender.

Dijo que les llegó la información de que la suspensión será solo por dos días, mientras que ellos necesitan que sea por más tiempo.

“Necesitamos que se corte la importación por 8 días por lo menos para vender ese remanente y que luego se analice qué tal está el precio para que el productor pueda tener alguna ganancia y poder solventar los gastos que implican producir en esta temporada”, reclamó.

Detalló también que en los últimos días el producto ingresó en gran cantidad y a un costo demasiado bajo, principalmente desde Argentina, lo que les obligó a vender en alrededor de G. 2.000 el kilo, cuando antes rondaba en G. 8.000 en finca.

“Casi no tenemos compradores. Tenemos una preocupación porque hace como 15 días se dio el visto bueno para la importación, pero en estos días ya tuvimos problemas con el remanente. Se tenía que dar permiso, pero solo de forma regulada”, acotó.

Manifestó que productores bolivianos van hasta el Mercado de Abasto y ofrecen tomate argentino a un valor de hasta a G. 50.000 la caja.

Según la lista de productos habilitados del Afidi, por el momento solo está permitida la importación del tomate cherry, que es el más costoso del mercado.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.