08 ago. 2025

Tras negociaciones, Rusia y Ucrania realizan intercambio de combatientes

Rusia anunció la liberación de 63 prisioneros de su país, mientras que Ucrania dio a conocer que 116 de sus combatientes serían liberados, en un intercambio realizado con mediación de Emiratos Árabes Unidos (EAU).

Rusia y Ucrania.jfif

Captura de un video de la Defensa de Rusia, donde se observa la liberación de los combatientes rusos.

Foto: www.rtve.es

El Ministerio de Defensa de Rusia anunció este sábado el intercambio de 63 prisioneros de guerra rusos, el segundo en lo que va del año, gracias a los esfuerzos mediadores de Emiratos Árabes Unidos, sin informar cuántos militares de Ucrania fueron devueltos a Kiev.

“Como resultado de un complejo proceso de negociaciones regresaron de los territorios controlados por el régimen de Kiev 63 militares de las Fuerzas Armadas de Rusia”, señaló el mando ruso en un comunicado.

Según el Ministerio de Defensa, “en estos momentos, todos los militares están en territorio ruso” y “se les ofrece la ayuda sicológica y médica necesaria, además de darles la posibilidad de comunicarse con sus familiares”.

“Dentro del grupo de militares rusos liberados están incluidas personas de la ‘categoría sensible’, cuyo intercambio fue posible gracias a los esfuerzos mediadores de las autoridades de Emiratos Árabes Unidos”, afirmó la entidad sin dar más detalles.

Posteriormente, las autoridades ucranianas informaron la liberación de 116 soldados y miembros de las fuerzas de seguridad de su país, grupo en que se incluyen “defensores” de Mariúpol, Jersón y Bajmut.

“Hemos logrado devolver a nuestra gente, nuestros héroes”, informó a través de su cuenta en Telegram el jefe de la oficina del presidente, Andriy Yermak.

De acuerdo con esa fuente, en el grupo se encuentran 87 soldados de las fuerzas armadas, mientras que el resto son miembros de la policía nacional, del servicio de guardia de fronteras y de los servicios de emergencias.

Junto a la liberación de estos soldados, en la operación se devolvieron a Ucrania los cuerpos de dos voluntarios extranjeros muertos, identificados como Christopher Matthew Perry y Andrew Tobias Matthew.

El pasado 1 de febrero la defensora del pueblo de Rusia, Tatiana Moskalkova, acusó a la parte ucraniana de aplicar doble rasero en el proceso de intercambio de prisioneros, al priorizar a “figuras mediáticas” y tachar de las listas a soldados rasos y oficiales de menor rango.

“Para las autoridades ucranianas el provecho político está por encima de la piedad y el humanismo”, denunció, al señalar que esto afecta “la efectividad de los intercambios”.

La defensora rusa señaló que debido a esto se alarga al proceso de intercambio, que afecta a militares gravemente heridos.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.