03 oct. 2025

Tras la muerte de cuatro personas, el MOPC instala lomadas en peligroso cruce en Santaní

Luego de dos trágicos accidentes que cobró la vida de cuatro personas, en el cruce de Vaca Hû, distrito de Santaní, Departamento de San Pedro, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició la instalación de lomadas para mejorar la seguridad vial en la zona.

mopc.jpg

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició trabajos en la zona para la instalación de lomadas.

Foto: Carlos Aquino.

Cuatro personas en diferentes fechas ya perdieron la vida en el cruce de Vaca Hû, en la ciudad de Santaní, Departamento de San Pedro, un punto conocido por su alto índice de siniestralidad. La tragedia generó una fuerte reacción entre los pobladores y autoridades, quienes reclaman una urgente mejora en la infraestructura vial.

Ante la presión ciudadana y la gravedad del hecho, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició trabajos en la zona para la instalación de lomadas, con el objetivo de reducir la velocidad de los vehículos que transitan por el cruce. Esta medida busca evitar futuros accidentes y reforzar la seguridad de conductores y peatones.

Nota relacionada: Accidente vehicular dejó varios heridos y dos muertos en San Estanislao

No obstante, la comunidad insiste en que estas acciones no son suficientes.

“No queremos que se actúe solo después de que ocurran tragedias. Necesitamos señalización adecuada, iluminación y controles más estrictos”, expresó un vecino de la zona.

El Departamento de San Pedro es una de las regiones del país con mayor cantidad de accidentes de tránsito, debido a la falta de infraestructura adecuada y el incumplimiento de las normas de tránsito.

Especialistas en seguridad vial coinciden en que, además de las lomadas, se deben implementar otras medidas como campañas de concienciación para los conductores.

Mientras tanto, las familias de las víctimas lamentan la pérdida de sus seres queridos y esperan que esta tragedia sirva como un llamado de atención para que las autoridades refuercen las medidas de prevención en las rutas del país.

Dos de las víctimas fallecieron este lunes y meses atrás perdieron la vida en el mismo lugar dos estudiantes menores de edad.

Más contenido de esta sección
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.