19 mar. 2025

Tras la muerte de cuatro personas, el MOPC instala lomadas en peligroso cruce en Santaní

Luego de dos trágicos accidentes que cobró la vida de cuatro personas, en el cruce de Vaca Hû, distrito de Santaní, Departamento de San Pedro, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició la instalación de lomadas para mejorar la seguridad vial en la zona.

mopc.jpg

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició trabajos en la zona para la instalación de lomadas.

Foto: Carlos Aquino.

Cuatro personas en diferentes fechas ya perdieron la vida en el cruce de Vaca Hû, en la ciudad de Santaní, Departamento de San Pedro, un punto conocido por su alto índice de siniestralidad. La tragedia generó una fuerte reacción entre los pobladores y autoridades, quienes reclaman una urgente mejora en la infraestructura vial.

Ante la presión ciudadana y la gravedad del hecho, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició trabajos en la zona para la instalación de lomadas, con el objetivo de reducir la velocidad de los vehículos que transitan por el cruce. Esta medida busca evitar futuros accidentes y reforzar la seguridad de conductores y peatones.

Nota relacionada: Accidente vehicular dejó varios heridos y dos muertos en San Estanislao

No obstante, la comunidad insiste en que estas acciones no son suficientes.

“No queremos que se actúe solo después de que ocurran tragedias. Necesitamos señalización adecuada, iluminación y controles más estrictos”, expresó un vecino de la zona.

El Departamento de San Pedro es una de las regiones del país con mayor cantidad de accidentes de tránsito, debido a la falta de infraestructura adecuada y el incumplimiento de las normas de tránsito.

Especialistas en seguridad vial coinciden en que, además de las lomadas, se deben implementar otras medidas como campañas de concienciación para los conductores.

Mientras tanto, las familias de las víctimas lamentan la pérdida de sus seres queridos y esperan que esta tragedia sirva como un llamado de atención para que las autoridades refuercen las medidas de prevención en las rutas del país.

Dos de las víctimas fallecieron este lunes y meses atrás perdieron la vida en el mismo lugar dos estudiantes menores de edad.

Más contenido de esta sección
Los ministerios de la Mujer y del Trabajo emitieron sendos comunicados para manifestar su repudio por la agresión sufrida por una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Santa Rita y pidieron sanción ejemplar para el agresor.
La Justicia penó con 23 años de cárcel a un hombre por el abuso sexual de sus hijastros menores de edad y con 22 años de prisión a un joven por abusar de su sobrina de 3 años.
Autoridades de la Policía Federal de Brasil indagan el origen de un cargamento de marihuana encontrado en una zona boscosa de Guaíra, estado de Paraná. No se descarta que los paquetes sean los mismos que “desaparecieron” de la base de operaciones de la Senad en Canindeyú.
Se trata de un golpe al crimen organizado. Aprehenden a un importante líder de la organización criminal de Felipe Santiago Acosta, alias Macho, y se incautan millonarias evidencias.
La Guerra del Chaco (1932-1935) fue escenario de numerosos actos de heroísmo y sacrificio, pero también de episodios controversiales que han quedado grabados en la memoria histórica. Uno de los más polémicos fue el fusilamiento de desertores ordenado por el coronel Luis Irrazábal.
La senadora liberal Celeste Amarilla trató de “cachivache” a su colega Zenaida Delgado al cuestionar el curso de maquillaje que impulsa la legisladora colorada desde su bancada.