09 ago. 2025

Tras hallar cajas negras, buscan origen de tragedia en Brasil

29086463

Investigación. La policía científica recupera evidencias.

EFE

Los responsables por la investigación del accidente aéreo con 62 víctimas ocurrido el viernes en el estado brasileño de São Paulo esperan que las cajas negras del aparato, ya rescatadas, ofrezcan las primeras pistas sobre las causas de una tragedia de la que aún no tienen hipótesis concretas.

“En este momento los investigadores trabajan en la extracción de los datos de los grabadores de vuelo (cajas negras) para buscar explicaciones a lo ocurrido”, afirmó este sábado el director del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aéreos (Cenipa) de la Fuerza Aérea Brasileña, brigadier general Marcelo Moreno.

En Vinhedo, ciudad en el interior del estado de São Paulo en donde ocurrió el accidente, el oficial afirmó que las cajas negras fueron rescatadas y trasladadas a Brasilia, y que ya se encuentran en el laboratorio del Cenipa.

HIELO EN LAS ALAS. El general dijo que es prematuro comentar las diferentes hipótesis que han señalado especialistas sobre las causas del accidente, la principal de las cuales es sobre la posible acumulación de hielo en las alas de la aeronave, que explicaría su caída en barrena.

“En este momento no podemos afirmar si eso fue decisivo o no”, afirmó el militar, quien aclaró que la aeronave tiene certificación para viajar en esas condiciones y dispositivos para impedir la formación de hielo.

De igual forma se pronunció el presidente de la aerolínea Voepass –propietaria de la aeronave siniestrada–, Eduardo Busch, para quien “todo lo que está circulando es especulación”.

En su corto pronunciamiento Moreno “reafirmó” que “hasta el momento no tenemos ninguna información de que hubo una declaración de algún tipo de emergencia en los controles de tráfico de vuelo”. EFE

Más contenido de esta sección
El objetivo de Israel es “vencer” a Hamás y asegurar la liberación de los rehenes. El nuevo plan generó el repudio internacional. “Vamos a liberar Gaza”, afirmó el premier israelí Netanyahu.
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.