Tras un amplio debate y fuertes críticas al gobierno de Mario Abdo Benítez, el pleno de la Cámara de Diputados decidió dar visto bueno al proyecto de ley que crea la Comisión Bicameral de Investigación y Seguimiento del Acta Bicameral relativa a la contratación de potencia de la usina hidroeléctrica binacional de Itaipú, y de cuestiones relacionadas con el Tratado de Itaipú.
La comisión estará conformada por cinco senadores y cinco diputados, y los mismos serán designados por las respectivas bancadas.
Los diputados oficialistas trataron de impedir que se concrete la conformación, argumentando que ya no había nada que investigar, teniendo en cuenta el anuncio del Poder Ejecutivo de pedir al Brasil la anulación del acta bilateral.
Sin embargo, la mayoría de los legisladores optaron por sancionar lo resuelto primeramente en el Senado la semana pasada.
El diputado liberal Celso Kennedy manifestó que el Poder Ejecutivo recién iniciará el proceso para retirar el acta y que se debe crear la comisión para hacer el acompañamiento y la investigación de algún otro hecho que no se conozca hasta el momento.
Asimismo, los diputados aprobaron, a pesar de que ya tenían el conocimiento de la renuncia de los cuatro negociadores, que se les retire la confianza a Luis Alberto Castiglioni, José Alberto Alderete Rodríguez, Hugo Saguier Caballero y Alcides Jiménez.
Los legisladores coincidieron en manifestar que la firma del acta constituye un atentado contra la soberanía energética de nuestro país y que la participación de las autoridades designadas por el Gobierno Nacional en la citada negociación ha sido totalmente negativa a los altos intereses de nuestro país.
Calificaron el documento como nulo y lesivo a los intereses de nuestro país.
Varios legisladores también coincidieron en expresar su repudio en contra de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
El cartista Basilio Núñez trató a los integrantes del citado gremio de formar una “unión de peajeros” y que se benefician con millones con la ANDE.
En el mismo sentido se manifestó el liberal Édgar Acosta, quien sostuvo que “los de la UIP y Capaco son capaces de vender a la Patria”.
Por su parte, Sebastián Villarejo dijo que los pillos y peajeros están al lado del presidente en Mburuvicha Róga y el Palacio de Gobierno.