14 nov. 2025

Tras críticas, informan sobre designación de fiscales para investigar a Nenecho

La Fiscalía informó recién este domingo sobre la designación de Juan Manuel Ledesma y Jorge Arce como encargados de la investigación sobre la administración de Óscar Rodríguez al frente de la Municipalidad de Asunción.

Óscar Nenecho Rodríguez

El intendente Óscar Nenecho Rodríguez fue imputado por el caso “detergentes de oro”.

Foto: Archivo UH.

Los fiscales designados pertenecen a la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción. Asimismo, el Ministerio Público aseguró que la causa contra el intendente de electo de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se encuentra abierta desde el pasado 8 de octubre.

Tras los cuestionamientos hacia el Ministerio Público por la llamativa demora para la designación de fiscales, en el marco de la denuncia presentada contra la administración de Óscar Rodríguez al frente de la Municipalidad de Asunción, la Fiscalía habló sobre las diligencias en la causa.

En ese sentido, señalaron que los fiscales designados, tras la recepción del legajo documental pidieron informes a diferentes entidades públicas y privadas. Asimismo, dicen que luego de realizar constituciones en los establecimientos de las firmas contratantes, se intimó a los mismos a remitir las documentaciones.

Lea más: Aún no se designa a un fiscal para investigar gestión de Nenecho

Si bien se informó este domingo que la causa se abrió el pasado 8 de octubre, el Ministerio Público no aclaró la fecha en la que la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, designó a los fiscales.

Los miembros de la oposición denunciaron al reelecto jefe comunal ante la Fiscalía de Delitos Económicos, luego de que se haya destapado el escándalo de la supuesta sobrefacturación de detergentes, saturómetros, toallitas desinfectantes y otros insumos, adquiridos supuestamente a través de “empresas de dudosa constitución”.

En la denuncia contra Nenecho presentaron documentos que fueron puestos a luz, se descubrió que la Municipalidad compró toallitas desinfectantes a un precio unitario de G. 259.600, detergentes desinfectantes a G. 393.800 y detergentes desinfectantes en pulverizador a G. 221.650.

Se determinó que “varios de los productos eran de origen francés y que poseen representantes que negaron haber vendido insumos a las empresas”. La denuncia presentada fue por estafa, lesión de confianza y otros hechos.

Más contenido de esta sección
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.