17 ago. 2025

Tras críticas, agentes de tránsito tendrán su propio gimnasio

Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción (PMT) tendrán su propio gimnasio desde este martes en una de sus bases. El “sueño” se les volvió realidad luego de que la ciudadanía critique “la panza” de los uniformados.

pmt.jpg

Agentes de la PMT seguirán sin poder realizar barreras y control de alcotest en Asunción, según confirmó el intendente.

La idea nació del presidente de la Junta Municipal de Asunción, Hugo Ramírez, quien había presentado una minuta donde solicitaba la creación de gimnasios en todas las bases de la PMT para que mejoren su estado físico debido al trabajo que deben realizar.

“Presenté la propuesta pero no le dieron seguimiento. Decidimos gestionar y donar algunas máquinas a una base de la PMT. Ellos necesitan estar en forma para que sea efectivo el trabajo que les toca hacer. Es importante que estén en forma y tienen poco tiempo dentro de tanto trabajo para ir a otro lugar para entrenar”, comentó el concejal en contacto con ÚH.

La donación se realizará este martes a la Base 5 del Cuartel Central de Campo Grande, ubicado sobre Reservistas de la Guerra del Chaco entre Overava y Marcelo Onieva del barrio Mbocayaty. Este será el primer “centro de ejercicios” para el sector.

Según comentó Ramírez a nuestra redacción, la idea nació luego de que la ciudadanía lance críticas contra la falta de estado físico de los uniformados. Sin embargo, precisó que la principal motivación es que los agentes mejoren su estado de salud y tengan una vida sana.

En varias oportunidades la ciudadanía hizo uso de las redes sociales para cuestionar la “panza grande” de muchos agentes de la PMT, lo que causaba que los asuncenos no crean en la eficacia de la labor de quienes deben ordenar el tránsito.

Dentro de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción existen 329 inspectores. La Base 5, donde se habilitará el gimnasio mañana, reúne a unos 100 agentes.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.