12 jul. 2025

Tras críticas, agentes de tránsito tendrán su propio gimnasio

Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción (PMT) tendrán su propio gimnasio desde este martes en una de sus bases. El “sueño” se les volvió realidad luego de que la ciudadanía critique “la panza” de los uniformados.

pmt.jpg

Agentes de la PMT seguirán sin poder realizar barreras y control de alcotest en Asunción, según confirmó el intendente.

La idea nació del presidente de la Junta Municipal de Asunción, Hugo Ramírez, quien había presentado una minuta donde solicitaba la creación de gimnasios en todas las bases de la PMT para que mejoren su estado físico debido al trabajo que deben realizar.

“Presenté la propuesta pero no le dieron seguimiento. Decidimos gestionar y donar algunas máquinas a una base de la PMT. Ellos necesitan estar en forma para que sea efectivo el trabajo que les toca hacer. Es importante que estén en forma y tienen poco tiempo dentro de tanto trabajo para ir a otro lugar para entrenar”, comentó el concejal en contacto con ÚH.

La donación se realizará este martes a la Base 5 del Cuartel Central de Campo Grande, ubicado sobre Reservistas de la Guerra del Chaco entre Overava y Marcelo Onieva del barrio Mbocayaty. Este será el primer “centro de ejercicios” para el sector.

Según comentó Ramírez a nuestra redacción, la idea nació luego de que la ciudadanía lance críticas contra la falta de estado físico de los uniformados. Sin embargo, precisó que la principal motivación es que los agentes mejoren su estado de salud y tengan una vida sana.

En varias oportunidades la ciudadanía hizo uso de las redes sociales para cuestionar la “panza grande” de muchos agentes de la PMT, lo que causaba que los asuncenos no crean en la eficacia de la labor de quienes deben ordenar el tránsito.

Dentro de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción existen 329 inspectores. La Base 5, donde se habilitará el gimnasio mañana, reúne a unos 100 agentes.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Trabajo estableció por resolución la suspensión temporal de contratos laborales de trabajadores de empresas proveedoras del programa Hambre Cero entre el 14 y 25 de julio, en periodo de vacaciones de invierno, para que a la vuelta todos puedan ser reincorporados con normalidad.
Un triple choque se registró sobre la autopista Silvio Pettirossi este viernes en la zona de Luque, que dejó a un conductor fallecido, cuyo vehículo quedó totalmente destruido tras colisionar contra un árbol del paseo central que derribó en el impacto.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.