10 oct. 2025

Tras aprobación en el Senado: Cierran rutas contra el impuesto a la soja

Cientos de productores realizan cierres de las Rutas 3 Santa Rosa, en San Pedro, Obligado, Itapúa, Cruce Santa María, Misiones y Santa Rita, Alto Paraná. Los mismos protestan en contra de la aprobación del impuesto a la importación de granos en su estado natural, más conocido como Impuesto a la Soja. El documento se aprobó en general.

tractorazo1.jpg

Los productores de soja se manifestaron en varios puntos del Departamento de Canindeyú. Foto: Elías Cabral.

El rechazo al impuesto a la exportación movilizó a miles de camiones y tractores en varios puntos del país. La noticia de que se aprobó el documento en el Senado fue respondida con el cierre inmediato de las rutas.

Los productores no descartan que el bloqueo se realice de manera completa y no intermitente. Consideran que este impuesto afectará gravemente al sector productivo.

La Cámara de Senadores aprobó en general el proyecto de ley que pretende aplicar un gravamen del 15% a la exportación de granos en estado natural. Al momento del estudio en particular (de cada artículos) no llegaron a un acuerdo y queda pendiente su tratamiento.

En votación nominal se tuvo 24 votos a favor de la moción planteada,17 en contra, una abstención y tres ausentes.

Uno de los cambios más importantes es que ahora la normativa solo afectará a los granos de soja en su estado natural y no así a la producción de maíz y al trigo, como estaba en un principio. También se bajó la tasa tributaria del 15% al 10%.

A raíz de la aprobación del documento, no se descarta que las movilizaciones continúen e incluso se trasladen hasta Asunción.

CAAGUAZÚ. El cierre de ruta de manera intermitente cada diez minutos se produce a la altura del kilómetro 218 de la ruta 7 en zona conocida como Campo 8 distrito de J. Eulogio Estigarribia en el departamento de Caaguazú, informó el periodista Robert Figuredo.

Esta medida genera un caos en el tráfico vehicular teniendo en cuenta el gran número de rodados que circula por la ruta 7.

Escasa cobertura policial se nota en el lugar del cierre. También la Fiscalía está presente pero sin tomar ninguna medida para evitar el cierre de la ruta.

En Vaqueria, otro punto de concentración en el V departamento se está procediendo de la misma forma sobre la ruta 13 que une Caaguazu con Curuguaty.

ENCARNACIÓN. A medida que transcurrió la mañana, cientos de maquinarias agrícolas y camiones de transporte se estacionaban a ambos costados de la ruta sexta, en la zona de Coronel Bogado, San Luis del Paraná, Capitán Miranda, Obligado, Cruce Kimex, Naranjito, María Auxiliadora y Pierapey 45. Cruce Santa Clara.

Estos son los principales puntos de concentración de parte de los manifestantes, que expresan su descontento con el proyecto del gravamen de la soja, informó el periodista Raúl Cortese.


“El campo hoy está quieto, nadie trabaja ni produce, estamos al costado de las rutas demostrando nuestro enojo a una partida de políticos que no hacen más que mirar sus bolsillos, van a terminar matando la producción agrícola, esto es una aventura enloquecida”, sostiene, José Endler, antiguo productor agrícola de la zona.

La manifestación se lleva adelante en orden y con una gran participación del sector productivo, posiblemente sea una de las mayores convocatorias de los últimos tractorazos.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.
El músico y cantante Pablo Benegas es culpable de abuso sexual en niños, además de pornografía infantil. La condena al respecto se dará a conocer recién la próxima semana, por parte del Tribunal de Sentencia.
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.