09 oct. 2025

Tras año de pausa adjudican almuerzo escolar

27908318

Polémica. La administración del actual intendente de Iruña está siendo cuestionada por un sector de la Junta Municipal.

Édgar medina

Las autoridades del distrito de Iruña unificaron los recursos del fondo de Fonacide para el almuerzo escolar, del año pasado y de este año, al que le llamaron ampliación. Esto, porque el intendente municipal Arnaldo Mensch no invirtió en 2023 en el almuerzo escolar, “por la burocracia”.

Ahora, casi a mitad del año, se adjudicó el almuerzo escolar por G. 367.590.404 a la empresa Fast Import Export y está siendo estudiado por la Junta Municipal. Iruña es una localidad ubicada al sur del Alto Paraná, con una población de más de seis mil habitantes y conocida a nivel nacional por su evento Arrancadao, con el menú tradicional de puerco al espiedo, realizado todos los años.

El año pasado los niños de las escuelas públicas no recibieron el almuerzo escolar y en este 2024, casi a mitad de año, se adjudicó la licitación realizada por la administración municipal.

Los antecedentes dan cuenta de que en el 2023 se disponían G. 119.978.446. El intendente habría explicado a los concejales que por los trámites burocráticos no pudo realizar dicha inversión. Su rendición anual de cuentas de la ejecución presupuestaria del ejercicio fiscal 2023 fue aprobada por la Junta Municipal con varias observaciones.

La Junta Municipal otorgó una ampliación al intendente municipal en el rubro de los fondos del Fonacide, que actualmente asciende a G. 367.590.404, sumando a los recursos que están disponibles este año al del anterior.

En el municipio de Iruña, hay ocho escuelas públicas, de las cuales solamente cuatro instituciones serían beneficiadas con el almuerzo escolar, en caso de que la Junta Municipal apruebe el contrato con la firma Fast Import Export.

En este caso, el almuerzo escolar llegaría solamente a una institución más con la ampliación mencionada, teniendo en cuenta que en el año 2022 la Comuna había cubierto tres instituciones públicas, con una inversión de G. 132.470.000 de los fondos del Fonacide. En esa ocasión, el almuerzo escolar alcanzó a 278 alumnos de las escuelas San Vicente Ferrer, San José Obrero y Vicente Ignacio Iturbe.

El concejal Elvio Ramírez refirió que, a pesar de las falencias graves en la administración de Mensch, el órgano legislativo municipal aprobó su rendición anual de cuentas, con varias observaciones. EM

Más contenido de esta sección
En el marco del Día Mundial de los Animales, la Asociación Amigos de los Animales de Colonias Unidas, Itapúa, llevó adelante una emotiva caminata, reafirmando el compromiso de la comunidad con la defensa y el bienestar de los animales.
Adentro todo muy lindo; pero fuera del nuevo centro asistencial de Encarnación campea el desorden: entre los vendedores ambulantes se mimetizan quienes comercializan drogas, e incluso se denunció que hay prostitución.
A la par de charlas sobre la importancia de los controles anuales de mama, en la Comuna esteña brindarán atención de peluquería, cosmética, masajes relajantes, maquillaje, manicura y pedicura.
Una de las dos ambulancias del Hospital Básico de Capiibary desapareció a manos de políticos de la zona y en complicidad del propio director del centro asistencial, según denunció el intendente la ciudad.
Suman y siguen los casos de agresión a trabajadores de blanco por parte de familiares de pacientes. En Alto Paraná, a falta de presupuesto no se puede contratar personal de seguridad.