04 sept. 2025

Tras admitir connotación negativa de Chau chespi, Gobierno presenta nuevo plan contra drogas

El Gobierno Nacional presentó este jueves el plan Sumar, que reemplaza a la propuesta de Santiago Peña en campaña Chau chespi, la cual, admitió, tenía una connotación negativa.

Chau chespi santiago peña.png

El presidente Santiago Peña admitió que Chau, chespi tenía una connotación negativa.

Sin haber presentado algún resultado, el Gobierno Nacional anunció este jueves que el plan Chau chespi “evolucionó” a un plan de acción contra el abuso de drogas denominado Sumar. La jefa de Gabinete, Lea Giménez, recordó que fue una promesa de campaña del presidente Santiago Peña atacar ese flagelo.

Explicó que la intención del Gobierno “es poner en marcha una estrategia integral para la lucha contra las drogas”. “Que contemple diversos proyectos y programas que implementaremos de forma coordinada para asegurar el logro de nuestra meta”, expresó en en el polideportivo Arenita de la Secretaría Nacional de Deportes donde realizaron el anuncio.

Nota relacionada: Plan Chau chespi no se deja ver y abordaje sobre el tema es urgente

Este plan Sumar tiene tres ejes principales que son de prevención, a través de un programa denominado Pilar, el de tratamiento y rehabilitación, y el de combate al tráfico de drogas. Buscarán trabajar con las escuelas y familias para llegar a los jóvenes con actividades recreativas para que usen su tiempo de manera positiva.

En total involucra a 22 instituciones del Estado.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Por su parte, el presidente Santiago Peña admitió que el Chau chespi tenía una connotación negativa. Explicó que buscó el trabajo en equipo y quedó demostrado con el operativo Veneratio, en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú donde trabajaron distintas carteras estatales.

En dicho procedimiento, el Gobierno logró desmantelar el clan Rotela, liderado por Armando Javier Rotela, pero también murieron 12 personas, 11 civiles y un agente del Grupo Lince.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional, alertados por un sistema de monitoreo privado, lograron detener a un ladrón que ingresó a una vivienda para robar y terminó huyendo por los techos. Del poder del hombre se recuperaron varios televisores y un equipo de sonido, entre otras pertenencias de la familia.
Una mujer con frondosos antecedentes por estafa, apropiación y otros hechos fue detenida este miércoles en Caacupé, Departamento de Cordillera.
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.