01 nov. 2025

Tras 25 años, madres de niños soldados claman por verdad y justicia

La desaparición de los niños soldados Cristian Ariel Núñez Lugo y Marcelino Gómez cumple 25 años este jueves. Los adolescentes fueron reclutados a los 14 años de forma ilegal por las Fuerzas Armadas de la Nación (FFAA). Sus familiares claman por verdad y justicia.

soldados desaparecidos.jpg

Desde hace 25 años, nada se sabe sobre los niños soldados.

Foto: Gentileza.

Las víctimas prestaban servicios en el Puesto Militar 1 General Patricio Colmán, conocido hoy en día como Capitán Ceferino Vega Gaona, en la localidad de Mayor Pablo Lagerenza, Departamento de Alto Paraguay, cuando desaparecieron un 2 de febrero de 1998.

Según declaraciones de los oficiales, Cristian y Marcelo fueron en busca de una vaca, por orden de su superior, el subteniente Blas Vera, pero nunca más regresaron.

Los familiares de los niños soldados decidieron llevar el caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el año 2003, llegando a un acuerdo con el Gobierno a mediados de noviembre de 2009.

El Estado paraguayo reconoció frente a la Corte su responsabilidad sobre los hechos que desencadenaron en la desaparición de los menores, llegando a un acuerdo de solución amistosa con los familiares de las víctimas.

Si bien algunos de los puntos del acuerdo ya fueron cumplidos, el Gobierno hasta ahora no investigó los motivos de la desaparición de los menores para sancionar a los responsables.

Así también, otro de los puntos estipulados dentro del acuerdo internacional trata sobre el compromiso por parte del Estado paraguayo en brindar asistencia médica y sicológica a los familiares de los menores, como también el aprovisionamiento de ciertos medicamentos para las afecciones que sufren los padres de las víctimas.

A 25 años de la desaparición forzada de Cristian Ariel Núñez y Marcelino Gómez Paredes, desde SERPAJ-PY y CEJIL expresan el acompañamiento a sus madres en su clamor por verdad y justicia.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.