Mallada advirtió que “no se pueden esperar los resultados de la aplicación de la ley ‘que regula y moderniza el sistema nacional de transporte y el servicio’, porque mientras tanto continuarán disminuyendo la cantidad de empresas y el parque de buses”. En este sentido, indicó que en el corto plazo se puede aplicar el subsidio directo al pasajero, buscando garantizar la transparencia, “el pago en tiempo real, el control total, el servicio adecuado y la tarifa justa”.
“Si se proporciona la garantía concreta de contar con un marco legal que proporcione el equilibrio económico-financiero del ‘contrato de delegación’, se contará con potenciales inversiones en el sistema y atraer el interés de empresas nacionales e internacionales para el servicio de transporte”, afirmó Mallada.
El especialista remarcó que “sin esta garantía, el sistema no atraerá inversiones ni mejorará el servicio esencial para la movilidad ciudadana”. “Para una reforma efectiva, se propone que la ley asegure: Un servicio adecuado, tarifas justas que cubran costos y expansión y una fiscalización constante. El transporte público, considerado un servicio de utilidad pública, es clave para facilitar el acceso al trabajo, la educación y los bienes esenciales”, destacó.
El profesional aseguró que “el control sobre las operativas de las empresas continúa intacto, por medio de los reportes del Sistema de Billetaje Electrónico, GPS, Centro de Control y Monitoreo del VMT, etcétera”.
“El descontrol de la situación actual implica que es inútil pensar en reformar y modernizar al sistema dentro de 2 o 3 años (siendo optimistas), porque para entonces ya estaremos sin empresas y sin buses. Por el contrario, si controlamos la actual tremenda crisis, podremos pensar y encarar el plan con el éxito y obtener la modernidad pretendida”, aseveró el ingeniero. Sostuvo que el borrador del proyecto de ley, presentado en diciembre pasado, pero que sigue siendo ajustado por el Ejecutivo, “no ofrece ninguna garantía concreta para el equilibrio económico y financiero” hasta ahora.