19 ago. 2025

Transporte público: Viceministerio seguirá investigando irregularidades

El viceministro de Transporte, Óscar Stark, aseguró que seguirán analizando e investigando las irregularidades detectadas en el servicio de transporte público.

TRAFICO ASUNCON_5_42201806.jpg

Tránsito colapsado. Expertos en urbanismo indican que se debe apuntar a desincentivar móviles particulares y fortalecer el transporte público.

En el 2022 el servicio de transporte público registró unas 486.000 validaciones que el Viceministerio de Transporte consideró como sospechosas, que son aquellas tarjetas con más de 10 validaciones en un día, explicó a Monumental 1080 AM el viceministro Óscar Stark.

“Para ir focalizando el análisis se tomó un criterio que incluye todas las tarjetas que tienen más de 10 validaciones en un día, para disminuir el universo de análisis. Tener 10 validaciones en una tarjeta en un día es factible”, enfatizó e indicó que una familia de tres o cuatro hijos puede hacer esas validaciones.

El viceministro de Transporte aseguró que seguirá analizando todas las irregularidades que giran en torno al servicio de transporte público para tomar las medidas correspondientes.

“Vamos a seguir pasando los datos a la gente de Opama y seguir analizando para aclarar todo lo que se tenga que aclarar y tomar las medidas necesarias”, aseguró.

Lea más: Transporte público: Validaciones por “pasajeros fantasmas” sumarían G. 52 millones

Dijo que, en el caso de un padre que al ir con su hijo a un destino debe tomar dos unidades, en un día ya hace varias validaciones con la misma tarjeta. Otro escenario son los que practican fútbol y suben al colectivo en grupo. Al respecto, señaló que un colectivo que tuvo 200 validaciones ya es un caso sospechoso.

Un informe detectó cerca de 26.000 validaciones irregulares en 2023, equivalentes a unos G. 52 millones, que serán descontados a los transportistas en el próximo pago de subsidio.

https://twitter.com/AM_1080/status/1650856844590731266

Esta situación salió a luz luego de la divulgación de un video sobre la práctica irregular de un chofer que pasaba la tarjeta varias veces para simular el pago de pasajes. Todo esto derivó en la destitución del anterior viceministro, Víctor Sánchez.

Pasaje gratis durante las elecciones

Por otro lado, Óscar Stark habló sobre el servicio de transporte durante las elecciones generales del próximo domingo y señaló al no existir una ley no pueden obligar a las empresas a acoplarse al servicio gratuito.

Las empresas de transporte público del área metropolitana de Asunción, tales como Magno SA (Línea 12) y San Isidro SRL (líneas 48-51), ofrecerán pasaje totalmente gratuito durante la jornada cívica.

“Ayer recibimos la nota de las empresas que dijeron que ese día ofrecerán el servicio gratuito como una acción de responsabilidad social empresarial, de colaborar con la ciudadanía de llegar a los locales de votación”, subrayó y adelantó que analizan para esa jornada apagar los validadores de esas empresas para evitar el cobro.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.