Con el objetivo de revisar y elaborar nuevas normas técnicas para facilitar el acceso de las personas con discapacidad a los vehículos del transporte público, hoy se reunirá un comité interinstitucional.
El denominado Comité Técnico de Normalización 39 Automotriz - Subcomité de Transporte, convocado por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), se reunirá a las 9 en el local de esta institución.
El comité está conformado por diversas instituciones del Estado y organizaciones sociales; entre ellas, la Fundación Saraki. Mediante un trabajo conjunto, estas organizaciones promoverán la revisión de normas existentes y/o la elaboración de otras nuevas para asegurar el acceso de las personas con discapacidad a los vehículos del transporte público.
La importancia de este tipo de normas, que se aplican a nivel internacional, es facilitar el acceso de las personas con discapacidad a todas las estructuras y servicios, incluyendo consideraciones de seguridad y ergonomía en general.
El pasado 29 de marzo, en el INTN, se realizó el lanzamiento de las Normas Paraguayas de Accesibilidad.
AVANCE. Este constituye un avance fundamental para el sector de las personas con limitaciones físicas, ya que genera las bases de las adecuaciones que tendrán que realizarse para que edificios, infraestructuras y servicios estén adaptados a las personas con discapacidad a través de rampas, sensores, dispositivos, entre otros.
Las Normas Paraguayas de Accesibilidad fueron elaboradas gracias al trabajo en conjunto del Comité Técnico de Normalización CTN 45 Accesibilidad - Subcomité de Accesibilidad al Medio Físico.
El comité está conformado por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Instituto Nacional de Protección a Personas Excepcionales (Inpro), Fundación Saraki, la Dirección General de Educación Inclusiva del Ministerio de Educación y Cultura, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, la Dirección Nacional de Transporte y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción. Hoy se tratará específicamente lo concerniente al transporte público.
MÁS DE 600 MIL DISCAPACITADOS
Entre 600 mil a 900 mil paraguayos y paraguayas tienen algún tipo de discapacidad.
En la mayoría de los casos, esta población se encuentra limitada en su participación en ámbitos laborales, sociales, educativos y de ocio, debido a la inexistencia de vehículos de transporte público adecuados técnicamente a las necesidades de este sector.