Durante el mes de mayo pasado, las operaciones realizadas a través de las billeteras electrónicas mostraron un repunte con relación a meses previos, según los datos del boletín estadístico que publica el Banco Central del Paraguay (BCP).
Puntualmente en el quinto mes del año se registraron 9,4 millones de transacciones, lo cual no solo representa un incremento interanual de 9% (con relación a mayo del 2021), sino que, a su vez, esta cifra se traduce en la cantidad más elevada de lo que va del 2022.
Asimismo, en lo que va del corriente año, las estadísticas muestran que se concretaron 44,7 millones de operaciones por medio de las conocidas como entidades de medios de pagos electrónicos (EMPE), 9% más que lo acumulado en el lapso de enero a mayo, pero del año pasado.
En cuanto a valores, resalta que las transacciones vía billeteras significaron en mayo del 2022 un monto de G. 1,1 billones (alrededor de USD 160 millones al cambio actual), con un incremento de 10% sobre lo contabilizado en el mes de mayo de 2021.
En términos acumulados, las billeteras electrónicas suman un monto operado que asciende a un equivalente de USD 784 millones, lo cual representa cerca del 41% de todo el dinero movido el año pasado dentro de este negocio (USD 1.900 millones). En cuanto al aumento interanual, fue de en torno a 3%.
CUENTAS. Por otro lado, la cantidad de cuentas existentes en nuestro país, según la información que maneja el ente financiero matriz, llegó a 6,4 millones al cierre del periodo comprendido de enero a mayo del 2022. No obstante, la cifra de cuentas activas se mantiene en 2,3 millones.
En lo que refiere a los diferentes tipos de operaciones que se realizan dentro de este segmento, destaca que las principales son las de cash in (que es la conversión de efectivo a dinero electrónico) y cash out (a la inversa), seguidos de los giros nacionales, siempre conforme a las estadísticas oficiales.
9,4 millones de transacciones vía billeteras electrónicas se realizaron en mayo, según los datos del BCP.