08 nov. 2025

Tragedia en Serbia: 8 alumnos y un guardia mueren tras tiroteo en escuela

Nueve personas murieron, entre ellas ocho menores de edad, y varias resultaron heridas en una escuela de Belgrado cuando un joven de 14 años, alumno de esa institución, disparó con una pistola contra sus compañeros y el personal docente y de seguridad.

Serbia.jpg

Los vehículos de ambulancia están listos mientras los agentes de policía bloquean una calle cerca de la escuela primaria Vladislav Ribnikar en Belgrado.

Según un comunicado del Ministerio del Interior de Serbia, el noveno fallecido es un miembro del equipo de seguridad de la institución.

La nota indica que seis alumnos y una docente resultaron heridos y son atendidos en dos hospitales de Belgrado.

El joven sospechoso de haber perpetrado el crimen fue encontrado y detenido en el patio de la escuela primaria Vladislav Ribnikar, situada cerca del centro de Belgrado.

El alumno del séptimo curso disparó con una pistola, supuestamente propiedad de su padre, contra varios alumnos y miembros del equipo de seguridad de la escuela.

Numerosas patrullas policiales con equipos de intervención especial están desplegados en la zona de la escuela, cerca del centro de Belgrado, y trabajan para establecer los hechos y las circunstancias que llevaron a la tragedia.

Sinisa Ducic, director del hospital de Tirsova, una de las clínicas a las que fueron enviados los heridos, declaró a las televisiones locales que tres niños fueron ingresados, uno de ellos una niña con heridas graves en la cabeza.

Una de las peores masacres

El ataque perpetrado en Belgrado se une a la lista de matanzas en centros educativos europeos y es también una de las peores masacres ocurridas en Serbia en lo que va de siglo.

Hace 10 años, el 9 de abril de 2013, un sexagenario mató a tiros a trece personas, entre ellas seis mujeres y un niño de dos años, en la aldea serbia de Velika Ivanca, a unos 50 kilómetros al sur de Belgrado, en una venganza familiar.

El hombre acabó primero con la vida de su hijo, de 42 años, luego con la de su madre, y después dejó herida grave a su esposa, antes de continuar la matanza por las viviendas vecinas, la mayoría habitadas por parientes suyos.

Otra masacre similar ocurrió el 27 de julio de 2002, cuando un hombre de 32 años mató en menos de media hora a siete personas, entre ellos a su esposa, e hirió de gravedad a otras cuatro en la ciudad meridional serbia de Leskovac.

Ataques a centros educativos europeos

El tiroteo con mayor número de víctimas mortales ocurrido en Europa en los últimos años tuvo lugar el 17 octubre de 2018 en un instituto de la ciudad de Kerch, en Crimea (anexionada por Rusia) y en él murieron 20 personas y resultaron heridas otras 50 por los disparos de un alumno contra estudiantes y profesores.

Cuando se le acabó la munición, el agresor detonó una bomba de fabricación casera y se quitó la vida.

La siguiente peor tragedia en un centro educativo europeo, por número de víctimas, se produjo el 13 de marzo de 1996 cuando un hombre asesinó a tiros a dieciséis niños y a una maestra en un colegio de la localidad escocesa de Dunblane (Reino Unido) y después se suicidó.

El 26 de abril de 2002 un joven mató a dieciséis personas y después se suicidó en venganza por su expulsión en un instituto de Erfurt (Alemania). Entre los asesinados se hallaban la subdirectora del centro, doce profesores, una secretaria y dos alumnos.

Otras quince personas murieron el 11 de marzo de 2009 en Alemania por el ataque de un joven de 17 años en tratamiento psiquiátrico.

El atacante irrumpió en la escuela en la que había cursado sus estudios en la localidad de Winnenden y mató a nueve alumnos y a tres profesoras. Durante la posterior fuga, que finalizó en Wendlingen tras secuestrar a un automovilista y recorrer mas de 40 kilómetros, asesinó a otras tres personas antes de suicidarse.

También murieron quince personas, y otras 24 resultaron heridas, por el ataque de un exalumno a una escuela de la república rusa de Udmurtia, en los Urales, el pasado 22 de septiembre.

El 7 de noviembre de 2007 un estudiante de 18 años acabó con la vida de ocho personas en un instituto de enseñanza media de Tusula, en el sur de Finlandia, tras lo cual se disparó en la cabeza. La masacre había sido anunciada previamente en un video que el autor colgó en YouTube.

También en Finlandia y apenas un año después, el 23 de septiembre de 2008, un estudiante mató a tiros a nueve compañeros y a un profesor de una escuela de formación profesional de hostelería en la localidad de Kauhajoki.

El 11 de mayo de 2021 un exalumno de una escuela de Kazán, en la república rusa de Tatarstán, irrumpió a tiros en el centro educativo y causó nueve muertos y 23 heridos, la mayoría de ellos niños.

Más contenido de esta sección
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.