08 ago. 2025

Tragedia por dana: Gente con baldes, escobas y agua sale a pie para ayudar en Valencia

Un río incesante de personas cargadas con baldes, palas, escobas, fregonas, botellas de agua y carros de la compra cargados con alimentos están saliendo a pie desde primera hora de este viernes de la ciudad de Valencia (este de España) para ayudar a los municipios colindantes más afectados por las inundaciones del pasado martes.

La dana ocasiona las peores inundaciones en lo que va de siglo en España 11 de 23

Varios residentes transportan agua potable tras las intensas lluvias de la fuerte dana.

Foto: EFE

Según los último datos, al menos 158 personas murieron en las riadas provocadas por el temporal, aunque se teme que el número aumente porque hay gran número de fallecidos, la mayoría en la provincia de Valencia (155).

Este viernes se han unido más efectivos militares a las tareas de rescate, mientras los ciudadanos, con el respaldo de la solidaridad vecinal, se afana en los trabajos de limpieza y desescombro.

Los servicios de emergencia de la Comunidad Valenciana han pedido “desde el profundo agradecimiento a la población por la ayuda que está prestando a las poblaciones afectadas” no desplazarse con vehículos a esas zonas, porque “se están colapsando las vías de acceso y los servicios de emergencia no pueden acceder”.

Miles de personas desde primera hora de este 1 de noviembre, festivo en España, han salido de sus casas y han llegado por diferentes vías a las afueras de la ciudad, han cruzado el puente sobre el río Turia y la vía de circunvalación de la ciudad hasta el barrio de La Torre para distribuirse por los municipios afectados: Sedaví, Alfafar, Paiporta, Picanya, Albal y Catarroja, entre otros.

Lea más: Inundaciones catastróficas dejan casi 100 muertos en España

El municipio de Paiporta es la zona cero del desastre, con el menos 62 muertos –que podrían aumentar– con los servicios de emergencia que se afanan en llevar agua y comida a miles de personas que lo han perdido todo, en medio del lodo, el barro y la destrucción.

Grupos de personas han intentado organizar el “tráfico” de esta pasarela peatonal que cruza la circunvalación y el nuevo cauce del río para llegar a las localidades en las que la devastación que provocó el agua el pasado martes sigue haciendo estragos.

En las últimas horas, las personas que viven en esos municipios y que han podido empezar a comunicarse han demandado agua, comida, pero sobre todo herramientas como rastrillos, palas, azadas y “manos” con las que poder trabajar y habilitar las calles, convertidas en un auténtico lodazal en las últimas horas.

Entre las personas desplazadas hacia una de las zonas más afectadas por la dana hay muchos grupos de gente joven, y otras con tractores y maquinaria pesada han partido hacia estos municipios del sur del área metropolitana de la ciudad para ayudar a acabar con las ingentes cantidades de barro y lodo que se han amontonado en bajos, viviendas y las calles de estos municipios, que superan los 100.000 habitantes.

Esta situación ya ocurrió en la tarde de este jueves, cuando cientos de personas cargadas con comida, agua y palas cruzaron el puente peatonal para ayudar en el barrio de La Torre, el más afectado de la capital por la dana que ha asolado la provincia esta semana.

No obstante, estos cientos de personas se han tornado ahora en miles y desde que ha amanecido la pasarela peatonal se ha sumido en un transitar continuo de gente que busca ayudar en la mayor catástrofe natural sufrida en Valencia en el último siglo.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.