15 oct. 2025

Tragedia en Villa Hayes: Rescatan cuerpos de cuatro menores del río

Entre el domingo y ayer fueron recuperados de los ríos seis cuerpos de personas fallecidas por ahogamiento; el de un hombre fue sacado del Paraná y de cinco adolescentes del río Paraguay.

30006474

Procedimientos. Personal de la Prefectura Naval realizaron recorridos en lanchas.

La desgracia echó su manto de luto sobre la ciudad de Villa Hayes, Chaco, donde cuatro adolescentes, una chica de 15 años y tres varones de 16, todos compañeros de curso en el Colegio Doctor Raúl Peña de esta localidad, perdieron la vida ahogados en aguas del río Paraguay, en la zona de la confluencia con el río Confuso, en la tarde del domingo.
La búsqueda fue intensa y estuvo liderada por un equipo de buzos, que tuvo la colaboración de agentes de la Prefectura Naval y de pescadores de la zona, quienes lograron encontrar todos los cuerpos entre la mañana y la tarde de ayer.

Según informaciones, los cuatro compañeros fueron junto a otros tres amigos a la zona donde terminaron perdiendo la vida.

Los familiares de los chicos, en medio del dolor y la impotencia, se congregaron en el lugar de búsqueda de los cuerpos de sus seres queridos.

Personal de las Fuerzas Armadas localizaron dos de los cuerpos a las 08:30 aproximadamente. Se trataba de los restos de la adolescente, que fue identificada como Mónica Monserrath Rivas Gamarra (15), y de uno de los varones, que estaban uno cerca de otro. Ya en horas de la tarde, los uniformados lograron rescatar los otros dos cuerpos. Los varones fueron identificados como Alberto Lucio Javier Rivas Gamarra (16), Mauricio Gabriel Cabrera Brítez (16) y Eduardo Benítez Caballero (16), cuyo cuerpo fue el último en ser hallado, “en el último minuto”, según expresiones del médico forense Daniel Escauriano.

“Cuando ya todos se estaban rindiendo, el muchachito se hizo encontrar, cuando llegó el abuelo apareció, así tengo entendido. Esperemos que no se vuelva a repetir”, agregó el profesional forense en entrevista para Telefuturo.

La causa de muerte de los jóvenes es “asfixia por inmersión”; los cuerpos no presentan lesiones y hay testigos de que fueron arrastrados por las aguas del río.

“El padre de la joven comentó que todos los jóvenes llegaron el domingo a la zona con intención de refrescarse y entraron al río, pero ya no volvieron”, señaló, por su parte, en horas de la mañana, el capitán Rodrigo Escobar.

También explicó que pobladores de la zona manifestaron a los intervinientes que años anteriores en la zona de la búsqueda se habría extraído arena con draga para diversas obras, por lo que el fondo sería muy irregular, teniendo un fondo arenoso en partes y en otras mucho más fangoso.

El Colegio Doctor Raúl Peña, donde estudian los adolescentes desaparecidos, emitió un comunicado lamentando la situación. “Informamos que desde la institución estamos acompañando este triste momento y lo seguiremos haciendo, esperamos también el apoyo de todos para con los familiares”, dice el escrito.

30006479

Angustiante. Familiares de los adolescentes presentes durante los trabajos de búsqueda.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
Una pareja denunció que un supuesto arquitecto –ahora imputado– los estafó y les dejó la casa “llena de escombros”. A raíz de la divulgación del caso, más personas afectadas salieron a denunciar al profesional, que fue contratado para remodelar, pero no concluyó con las obras tras un año. El matrimonio descubrió ahora que la empresa habría desaparecido ya en el 2015.
El Tribunal de Apelación Especializado anuló la pena de 5 años de cárcel para un policía acusado de ser informante de Barón Escurra, con lo que se repetirá el juicio oral. Sí confirmó la condena de 20 años de encierro para Floriano Escurra, mano derecha del mismo, conforme con la resolución.
El Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, revocó la resolución de la jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer, y dispuso que Fernando González Karjallo, hijo de Ramón Mario González Daher, pase a otra etapa de su reclusión, con lo que podría tener beneficios como salidas transitorias y libertad condicional, entre otros.
Un Juzgado benefició a otros tres investigados con la suspensión condicional del procedimiento tras admitir el hecho por el que están acusados en el caso más conocido como el caso detergentes de oro que ocasionó un perjuicio de G. 1.808 millones a la Municipalidad de Asunción. Hasta ahora 11 personas lograron salidas procesales de los 22 imputados.
Las víctimas de la mafia de los pagarés volvieron a insistir a la Corte Suprema la suspensión de los embargos compulsivos. Indican que el esquema mueve anualmente USD 82 millones, por lo que tiene mucha protección y complicidad. Hoy, los representantes de los afectados se reunieron con el ministro Manuel Ramírez Candia, quien dijo que acompañará sus peticiones.
Finalmente fue fijado para el mes de febrero de 2026 el juicio oral y público del ex ministro Arnaldo Giuzzio, acusado por cohecho pasivo agravado, que guarda relación con presuntos vínculos con Marcus Vinicius Espíndola Marqués de Padua, presunto narcotraficante.