08 ago. 2025

Tráfico caótico: Obra de Essap genera larga fila sobre Aviadores

Una larga fila de automóviles intenta llegar de Luque a la ciudad de Asunción por la avenida Aviadores del Chaco, pero obras de alcantarillado sanitario de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) generan un caos vehicular en el lugar.

trafico.jpg

El tramo estará cerrado por al menos 15 días por trabajos de Essap. Foto: Angélica Giménez.

Este martes, la Essap decidió cerrar parte de la populosa avenida Aviadores del Chaco, cuadras antes del superviaducto habilitado recientemente. El objetivo: realizar trabajos de alcantarillado sanitario en la zona, como lo viene haciendo por sectores desde hace dos años.

Esta medida genera caos en el tránsito, luego de que el superviaducto haya ayudado en un 70%, según conductores consultados, al paso vehicular en la zona. El cierra de la media calzada por parte de la Essap está previsto para 15 días. Estiman que la cola de autos va al menos hasta la sede de la Conmebol.

Es la media cazada de salida de Asunción la cual se ve afectada. Ante esto, la otra calzada será utilizada en doble sentido durante el medio mes de trabajo. Es decir, el carril izquierdo será para ingreso y el derecho para salida, informó Telefuturo.

El cierre se realizó desde la calle Mayor Aponte hasta Juez Pino, muy cerca del recién habilitado superviaducto, debido a que la empresa estatal realizará trabajos de alcantarillado e instalación de cañerías. Instalarán 1.200 metros de tubería en el lugar.

Este trabajo está siendo desarrollado desde hace al menos dos años y, hasta el momento, el problema no es resuelto. Desde la aguatera aseguran que las operaciones están siendo realizadas por partes para no afectar mucho el tránsito.

Más contenido de esta sección
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.