21 ago. 2025

Trabajos de medios de trece países aspiran al García Márquez de Periodismo

Bogotá, 8 sep (EFE).- Un total de 40 historias producidas por medios de 13 países fueron seleccionadas para el Premio Gabriel García Márquez de Periodismo en las categorías “Cobertura”, “Texto”, “Innovación” e “Imagen”, informaron hoy los organizadores del galardón.

En esta cita participarán algunos de los periodistas más destacados de Iberoamérica, como el español Juan Cruz, el argentino Martín Caparrós (d), o la colombiana María Teresa Ronderos, así como la cantante mexicana Natalia Lafourcade, entre otros artistas

En esta cita participarán algunos de los periodistas más destacados de Iberoamérica, como el español Juan Cruz, el argentino Martín Caparrós (d), o la colombiana María Teresa Ronderos, así como la cantante mexicana Natalia Lafourcade, entre otros artistas

Los trabajos seleccionados fueron publicados por medios de Venezuela, España, Perú, México, Guatemala, Estados Unidos, Colombia, Brasil, Portugal, Chile, Argentina, El Salvador y Cuba, señaló la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI).

De la lista de seleccionados se escogerá un ganador y tres finalistas de cada categoría.

El ganador obtendrá 33 millones de pesos (unos 11.615 dólares) y un ejemplar de la obra “Gabriel”, del artista colombiano Antonio Caro, mientras cada finalista recibirá 6 millones de pesos (unos 2.111 dólares), agregó la FNPI en un comunicado.

El premio será entregado el 29 de septiembre en el Jardín Botánico de Medellín durante el Festival Gabo que se celebrará del 29 de septiembre al 1 de octubre, agregó la información.

Durante el festival se harán charlas, talleres, muestras de trabajos, entrevistas, exposiciones, un concierto y homenajes a Gabriel García Márquez, fundador de la FNPI.

En esta cita participarán algunos de los periodistas más destacados de Iberoamérica, como el español Juan Cruz, el argentino Martín Caparrós, o la colombiana María Teresa Ronderos, así como la cantante mexicana Natalia Lafourcade, entre otros artistas.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.