18 jul. 2025

Trabajadores de Aseo Urbano amanecen limpiando calles de Asunción

El primer día del 2022 arrancó con las calles de Asunción relucientes tras el incansable trabajo de los funcionarios de Aseo Urbano.

aseo urbano.png

Sin descanso, personal de Aseo Urbano limpió las calles de la ciudad.

Foto: Gentileza.

Desde la madrugada de este 1 de enero del 2022, los funcionarios de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción se desplegaron en varios puntos de la capital para limpiar las calles y recolectar las basuras.

Las cuadrillas dejaron libres de desperdicios las arterias del Centro Histórico de la ciudad y la zona del populoso Mercado Municipal N° 4.

Asimismo, los trabajos se extendieron a las principales avenidas capitalinas tras las fiestas de Año Nuevo.

https://twitter.com/AsuDsu/status/1477082324772614145

Los funcionarios de dicha dependencia trabajaron sin pausa durante las festividades de Navidad y Año Nuevo para mantener limpia la ciudad.

Durante los últimos días del 2021, varias cuadrillas trabajaron para limpiar los cauces hídricos, canaletas y sumideros de Asunción, retirando unos 41.000 kilos de basura.

Aseo Urbano es la dependencia de la Municipalidad e Asunción que se encarga del aseo y la limpieza de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.