22 jul. 2025

Trabajador que mató a asaltante defendió su vida, asegura abogado

El abogado del comerciante, que fue imputado por homicidio doloso por el crimen de un ex reo, afirmó que su cliente fue víctima de hurto y defendió su vida en el hecho. El presunto victimario debe comparecer este miércoles ante un Juzgado.

Juzgado de Fernando de la Mora.jpg

El trabajador debe comparecer el miércoles ante un juez de Garantías de Fernando de la Mora para su imposición de medidas.

Foto: CSJ

Hugo Flores, el abogado de Óscar Julián Fernández (36), señaló en un contacto con radio Monumental 1080 AM este miércoles que su cliente comparecerá en forma telemática este miércoles, a las 10:00, ante el Juzgado Penal de Garantías N° 2 de Fernando de la Mora, del Departamento Central.

Las fiscalas Fátima Britos y Sandra Fariña imputaron en forma conjunta en la víspera al presunto victimario por homicidio doloso en el caso del asesinato de un ex preso identificado como Julio César Osorio (25) y ordenó su prisión preventiva.

Quedó detenido cuando quiso realizar la denuncia del supuesto asalto que perpetró el ahora fallecido y donde recibió una herida de arma punzante.

Nota relacionada: Imputan y piden prisión para trabajador que mató a asaltante

Su abogado manifestó estar sorprendido de la temprana imputación del Ministerio Público en una etapa incipiente de investigación. “Lo peor es que tiene prisión preventiva. Es una persona víctima de hurto agravado que defendió su vida. Realmente, a mí me sorprende”, sostuvo.

Comentó que la Fiscalía no considera la imputación como agravio alguno y que el imputado pasó a ser de víctima a victimario. Agregó que arrimará todas las evidencias pertinentes para esclarecer el caso, como así también citará a los médicos que asistieron al sindicado.

El trabajador sufrió un corte en el abdomen en el hecho, se trasladó por su cuenta hasta el Hospital de Clínicas, en San Lorenzo, pero luego fue derivado hasta el Hospital de Trauma, debido a las graves lesiones que presentó.

Lea también: Encuentran muerto a joven que salió de la cárcel en Fernando de la Mora

La herida habría sufrido en un forcejeo con el ahora fallecido, quien una semana antes abandonó la Penitenciaría Nacional de Tacumbú luego de obtener prisión domiciliaria.

De acuerdo con el testimonio del imputado, el hecho derivó de un asalto, en el que persiguió al asaltante porque se llevó su teléfono celular y sus documentos personales y del vehículo. En un momento ambos forcejearon, el ex reo dejó caer las pertenencias del trabajador, este lo recuperó y huyó del lugar.

Mencionó que posteriormente el ex reo fue tras él hasta un cierto punto.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre indígena fue encontrado en la tarde del último lunes en la colonia Yhaguy, de la ciudad de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. El caso es investigado como presunto homicidio doloso.
Tras presión de los familiares, finalmente se realizará la autopsia al cuerpo de Melania Monserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. En un primer momento, la Fiscalía descartó este procedimiento, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción.
El director de Policía del Alto Paraná, Feliciano Martínez, confirmó que los paquetes de marihuana hallados dentro de equipos de sonido en el Aeropuerto Guaraní son de “alta calidad” y que las investigaciones apuntan a una posible conexión con otros cargamentos similares incautados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque.
El juez Osmar Ariel Baeza, responsable de otorgar la libertad condicional al principal sospechoso del asesinato de la niña Melania Monserrath (11), argumentó su decisión de otorgar la libertad condicional al hombre condenado por abuso sexual, afirmando reunía todos los requisitos legales para acceder al beneficio.
La mamá de Melania Monserrath, hallada sin vida en un patio baldío en Caazapá, clamó por justicia y que el sospechoso del crimen de su hija de 11 años “nunca más salga en libertad”.
La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), encargada del suministro de energía eléctrica en Villarrica, Guairá, interrumpió el servicio durante unas 11 horas el último domingo para realizar un mantenimiento general en su subestación central.