08 sept. 2025

Tormentas ponen en emergencia a la ANDE

El gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Walter Causarano, dijo que la institución está en una situación de emergencia a raíz del temporal. Señaló que los cortes momentáneos del servicio de energía eléctrica, en algunas zonas, seguirán hasta tanto no culminen los trabajos en la estación móvil instalada en Lambaré.

Trabajos.  Las cuadrillas de la ANDE se ocupan constantemente de atender  los reclamos.

Trabajos. Las cuadrillas de la ANDE se ocupan constantemente de atender los reclamos.

El alto funcionario de la ANDE informó que continúan los trabajos para poner a punto la estación móvil instalada en forma provisoria tras el incendio registrado en la subestación de Lambaré, que afectó a unos 60.000 usuarios.

Si bien se tenía pensado culminar las tareas en la madrugada de este miércoles, el evento climatológico de la fecha puede retrasar los operativos.

Causarano mencionó que el servicio de la energía eléctrica fue repuesto a todos los usuarios que dependen de la estación de Lambaré y que los cortes actuales en algunas zonas se deben a las fuertes lluvias registradas en la madrugada de este martes.

También mencionó que para traspasar la energía de un centro de distribución a otro se produce un corte momentáneo para ajustar el sistema, mientras que otros cortes se originan para ubicar piezas en la estación móvil.

Por otra parte, una importante cantidad de usuarios quedó sin energía eléctrica en la noche de este lunes porque la carga que alimenta a dos líneas de 220.000 voltios, provenientes de la represa Yacyretá, quedó fuera debido a que actuaron las protecciones ante descargas.

“Eso hizo que se produzca un fallo transitorio y esa fue la molestia que mucha gente sufrió anoche. Eso estaba asociado al tiempo”, afirmó a radio Monumental 1080 AM.

Señaló que se seguirá trabajando hasta que todos los usuarios tengan el servicio repuesto, pero que algunos cortes se seguirán produciendo.

“No es un momento normal, es un momento anormal, es un momento de emergencia donde los técnicos están concentrados en esta reposición”, expresó.

El gerente de Distribución mencionó que los técnicos también ya se sienten agotados porque vienen trabajando desde el pasado viernes y son los mismos los que ahora deben salir a las calles para reparar los trasformadores averiados por las lluvias.

Este evento climático se suma al incendio registrado el pasado viernes en la subestación de Lambaré, consecuencia de la pérdida del aislamiento de un interruptor. Eso provocó que 60.000 usuarios queden sin energía eléctrica.

Más contenido de esta sección
La familia del camionero que permanece atrapado en la cabina de un tractocamión hundido a 12 metros de profundidad en el río Paraguay, en la ciudad de Concepción, clama por el apoyo del Gobierno nacional para poder concretar el rescate del cuerpo. Afirman que la extracción del cadáver costaría entre G. 300 a G. 400 millones.
El Ministerio Público, a través de la fiscala Cinthia Leiva Cardozo, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, imputó a dos personas, de 20 y 35 años, por su presunta participación en un hecho de hurto agravado.
La Policía Nacional detuvo a dos supuestos colaboradores del feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, mientras que el principal sospechoso sigue prófugo.
Un hombre falleció tras recibir una puñalada con un arma blanca en el barrio Arroyo Porã, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa. El presunto autor confesó el hecho en la comisaría y quedó detenido.
Paraguay condenó “enérgicamente” este lunes el atentado contra un autobús en Jerusalén, en el que murieron seis personas y al menos una decena más quedaron heridas.
Desconocidos ingresaron este fin de semana en la cocina de una escuela de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y llevaron gran parte de insumos destinados al almuerzo escolar.