08 ago. 2025

Tormenta de polvo cubrió gran parte de Ciudad del Este

Una especie de tormenta de polvo cubrió este lunes gran parte de Ciudad del Este y zona aledaña, por aproximadamente media hora. El raro fenómeno llamó la atención de los pobladores, quienes expresaron que rara vez se puede observar algo parecido.

tormenta polvo.JPG

Una especie de tormenta de polvo cubrió gran parte de Ciudad del Este. Foto: Wilson Ferreira.

Wilson Ferreira- Ciudad del Este


El hecho se produjo alrededor de las 16.30, el polvo iba acompañado de un fuerte viento. Todos pensaron que iba a llover, pero después todo se disipó.

Muchos grabaron y sacaron fotos a través de su celular documentando el fenómeno. Según se pudo observar en medios digitales de Foz de Yguazú, el polvo cruzo el río Paraná y también cubrió parte de la vecina localidad.

El abogado Arnaldo Leguizamón tomó varias fotos desde el edificio Panorama II, donde vive, relató que estaba descansando cuando escucho el fuerte viento golpeando una de las ventadas de su apartamento. Al arrimarse, se encuentra con la inusual escena.

“Hace muchos años que vivo en esta parte del país, pero nunca he visto algo parecido, sinceramente sorprende, es como sacado de una escena de película”, comenta el profesional.

El fenómeno natural coincidía con los reportes de tormentas en la zona sur del país, por lo que todos esperaban que después del polvo cayera un temporal, pero increíblemente todo terminó, como si nada. Se fue el polvo y la ciudad se normalizo.

“Es raro, es un algo que nunca ha visto y acá coincidimos todos. En principio era el viento, pero en cuestión de minutos el horizonte se cubrió de rojo. Era polvo, que acompañado de fuertes vientos que por lo que me di cuenta vino del sur”, relata José Giménez, un trabajador que en el momento del suceso estaba esperando un ómnibus en la parada de ubicada en las inmediaciones de la Plaza del Área 2, de Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.