28 jul. 2025

Toreros descartan cualquier peligro para el bebé de Fran Rivera

Los diestros Eduardo Dávila Miura y el veterano Pepe Luis Vargas han descartado que el hecho de dar unos pases a una vaquilla sin fuerza con un bebé en los brazos revista peligro si el que lo hace es un profesional del toreo, en alusión a la polémica por la fotografía de Fran Rivera con su bebé.

francisco-rivera.jpg

Toreros descartan cualquier peligro para el bebé de Fran Rivera. Foto: eldiariony.com

EFE

El matador de toros Eduardo Dávila Miura, que hoy participaba en un taller taurino de toreo de salón en unos jardines de Sevilla, calificó de “sorprendente” la polémica, surgida cuando el diestro publicó en redes sociales una foto con su hija de cinco meses en brazos, mientras daba unos pases a una vaquilla.

“Es algo muy normal; lo hemos hecho, si no todos los toreros, la mayoría, el coger a tu hijo en brazos y pegar cuatro o cinco muletazos; si mi padre hubiera sido torero me hubiera encantado tener esa foto con mi padre toreando”, aseguró a los periodistas.

La polémica la atribuyó al sector antitaurino, del que dijo: “están muy aburridos y tienen el objetivo de atacar siempre a la tauromaquia; están tan pendientes de nosotros que empiezo a pensar que, en el fondo, les hubiera gustado ser toreros o ser aficionados y poder disfrutar de esta pasión”.

Sobre si tiene peligro para el bebé, aseguró: “los toreros somos profesionales y sabemos perfectamente en el momento que puedes coger a un niño para torear o ponerlo delante de la becerra; para eso somos profesionales y sabemos minimizar al máximo el riesgo”.

“Hay muchas cosas mucho más peligrosas; montarse a caballo con un niño; en moto; lo que hay que ser es responsable y preocuparse de los niños con las cosas importantes; con la de cosas que están pasando y que piensen que estamos poniendo en riesgo a nuestros hijos por ponernos a torear, parece de cachondeo”, añadió.

Sobre la investigación abierta por la Fiscalía de Menores a instancias del Defensor del Menor de Andalucía, dijo que es “sorprendente” comparado con los casos degente que conduce con niños habiendo bebido alcohol.

Pepe Luis Vargas, que asistía entre el público al mismo taller taurino, indicó por su parte que los toreros son personas conscientes. “Y sabemos cuándo hacemos las cosas, igual que todo el mundo; si se ha puesto delante de una becerra es porque sabe que no tiene peligro, que es muy buena; como todos los padres hacemos cuando subimos a un niño a una moto; una cosa muy normal”.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.