12 jul. 2025

Tomate ayuda a prevenir derrames cerebrales, según estudios científicos

El consumo habitual de tomate y otros alimentos basados en este vegetal ayuda a prevenir los derrames cerebrales, según revela un estudio de la Universidad de Finlandia Oriental publicado en la revista científica “Neurology”.

Tomate

Foto: fundaciondelcorazon.com

(EFE).- El estudio, dirigido por el investigador finlandés Jouni Karppi, muestra que las personas que comen tomate con frecuencia tienen hasta un 55 % menos de probabilidad de sufrir daños cerebrovasculares como derrames o isquemias (disminución del riego sanguíneo en una arteria del cerebro).

Según Karppi, esto se debe a que los tomates tienen un alto contenido en licopeno, un antioxidante del grupo de los carotenoides que da a ciertas frutas y verduras su característico color rojo.

“Este estudio se suma a los indicios que sugieren que una dieta rica en frutas y verduras está asociada a un menor riesgo de accidentes cerebrovasculares”, sostiene Karppi.

Para realizar la investigación, el profesor finlandés y su equipo examinaron durante un promedio de doce años a un grupo de 1.031 varones de edades comprendidas entre los 46 y los 65 años.

Durante ese tiempo, un total de 67 personas sufrieron algún tipo de ictus, de los que 50 fueron isquemias cerebrales.

Después de analizar muestras de sangre, descubrieron que los varones con una mayor concentración de licopeno tenían un 55 % menos de probabilidades de sufrir un ictus, mientras que el riesgo de padecer una isquemia cerebral se reducía un 59 %.

Según los expertos, el ictus afecta a una de cada seis personas en los países desarrollados y es la primera causa de muerte entre las mujeres.

Más contenido de esta sección
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).