20 sept. 2025

Tomás Rivas retira recurso usado para suspender audiencia

El diputado colorado Tomás Rivas, acusado por el caso de los caseros, desistió del recurso de apelación que planteó y que había suspendido la audiencia preliminar.

Revés. El diputado colorado Tomás Rivas junto con su defensor Víctor Dante Gulino.

Revés. El diputado colorado Tomás Rivas junto con su defensor Víctor Dante Gulino.

Foto: Archivo Última Hora.

Rivas desistió del recurso de apelación que planteó antes de su audiencia preliminar ante el juez Raúl Florentín, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Con el retiro del recurso, el magistrado puede citar nuevamente a Tomás Rivas para una nueva audiencia en la causa caseros de oro.

El recurso fue presentado el pasado 17 de agosto antes de la audiencia. En la ocasión, Florentín rechazó la acción y el expediente pasa al Tribunal de Apelación Penal.

Lea más: Nueva suspensión de audiencia preliminar de Tomás Rivas

Tras la suspensión de la audiencia, el fiscal Luis Piñánez cuestionó el hecho de suspender la misma y pidió que el legislador sea declarado como litigante de mala fe y se apliquen sanciones contra sus abogados.

Rivas está acusado por cobro indebido de honorarios y estafa. En la audiencia se debía definir si la causa se eleva a juicio.

El diputado colorado está procesado a raíz de publicaciones periodísticas de Última Hora, del año 2017, que corroboraron que los supuestos funcionarios de Rivas en el Congreso Nacional no prestaban servicio alguno en la sede legislativa, pero igual cobraban salarios.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.