24 nov. 2025

Tomás Rivas esgrime “problemas de salud” para pedir suspensión de juicio oral

La defensa del diputado colorado Tomás Rivas pidió este miércoles al Tribunal de Sentencia posponer el juicio oral contra su defendido alegando una delicada situación de salud del parlamentario.

Freno. Diputado Tomás Fidelino Rivas accionó ante la Corte.

Freno. Diputado Tomás Fidelino Rivas accionó ante la Corte.

El abogado Enrique Kronawetter, defensa del diputado Tomás Rivas, presentó documentos de profesionales médicos que certifican el estado de salud del legislador ante el Tribunal de Sentencia.

La defensa argumentó que el tratamiento del parlamentario produce gran debilidad, por lo cual pidió la suspensión del juicio oral y público.

Nota relacionada: Juicio de diputado Rivas marcado para mañana podría posponerse

El Tribunal de Sentencia dispuso que este jueves, a las 8.30, el médico forense debe informar acerca del estado de salud de Rivas y si puede participar o no de la audiencia, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El juicio podía no haberse iniciado esta jornada también a causa de que el expediente del caso fue requerido por la Corte, debido a una acción interpuesta por la defensa del legislador contra la resolución que eleva el caso a juicio oral.

El parlamentario está acusado por cobro indebido de honorarios y estafa en la causa conocida como caseros de oro y su juzgamiento, que ya fue largamente postergado, estaba previsto para este miércoles.

Le puede interesar: Juicio oral para el diputado Tomás Rivas ya tiene fecha

El diputado colorado Tomás Rivas está procesado a raíz de una serie de publicaciones periodísticas de Última Hora en el año 2017, que corroboraron que los supuestos funcionarios del legislador en el Congreso Nacional no prestaban servicio alguno en la sede legislativa, sino en su propiedad y negocios, pero igual cobraban salarios.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.