27 sept. 2025

Tomás Rivas esgrime “problemas de salud” para pedir suspensión de juicio oral

La defensa del diputado colorado Tomás Rivas pidió este miércoles al Tribunal de Sentencia posponer el juicio oral contra su defendido alegando una delicada situación de salud del parlamentario.

Freno. Diputado Tomás Fidelino Rivas accionó ante la Corte.

Freno. Diputado Tomás Fidelino Rivas accionó ante la Corte.

El abogado Enrique Kronawetter, defensa del diputado Tomás Rivas, presentó documentos de profesionales médicos que certifican el estado de salud del legislador ante el Tribunal de Sentencia.

La defensa argumentó que el tratamiento del parlamentario produce gran debilidad, por lo cual pidió la suspensión del juicio oral y público.

Nota relacionada: Juicio de diputado Rivas marcado para mañana podría posponerse

El Tribunal de Sentencia dispuso que este jueves, a las 8.30, el médico forense debe informar acerca del estado de salud de Rivas y si puede participar o no de la audiencia, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El juicio podía no haberse iniciado esta jornada también a causa de que el expediente del caso fue requerido por la Corte, debido a una acción interpuesta por la defensa del legislador contra la resolución que eleva el caso a juicio oral.

El parlamentario está acusado por cobro indebido de honorarios y estafa en la causa conocida como caseros de oro y su juzgamiento, que ya fue largamente postergado, estaba previsto para este miércoles.

Le puede interesar: Juicio oral para el diputado Tomás Rivas ya tiene fecha

El diputado colorado Tomás Rivas está procesado a raíz de una serie de publicaciones periodísticas de Última Hora en el año 2017, que corroboraron que los supuestos funcionarios del legislador en el Congreso Nacional no prestaban servicio alguno en la sede legislativa, sino en su propiedad y negocios, pero igual cobraban salarios.

Más contenido de esta sección
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.