21 mar. 2025

Tomaron Escuela de Ciencias Sociales y Políticas de la UNA

Estudiantes de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) tomaron este jueves la sede de la Escuela, dependiente de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, tratando de evitar que se realicen las elecciones del Centro de Estudiantes este viernes.

toma.PNG

Estudiantes tomaron la sede de la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional de Asunción. Foto: NoticiasPy

En contacto con Última Hora, Cenit Imaz, del movimiento estudiantil Renovemos, expresó que la Escuela fue tomada debido a las irregularidades en el padrón electoral de cara a las próximas elecciones para el Centro de Estudiantes.

Indicó que el Tribunal Electoral Independiente (TEI) excluyó a 50 estudiantes agremiados; mientras que alrededor de 80 alumnos iniciaron la toma de la Escuela de Ciencias Sociales.

Contó, además, que en la asamblea levantada esta noche el Centro de Estudiantes debía realizar la rendición de cuentas para poder presentarse a las elecciones marcadas para este viernes.

La estudiante afirmó que piden elecciones limpias para garantizar un cambio en la sociedad. Asimismo, explicó que presentaron una demanda de nulidad de las elecciones ante el TEI para que atiendan su pedido, ya que estudiantes debidamente agremiados fueron excluidos.

A su vez, denunció que un supuesto funcionario de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de nombre Mario Fernández, y otros estudiantes de la misma carrera agredieron a tres alumnos de su movimiento.

Asimismo, habló de una supuesta injerencia política de un profesor de nombre Guillermo Casco, quien también sería asesor político de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

“En elecciones anteriores habrían sido excluidos máximo cinco personas porque ya habían presentado su tesis, pero en esta ocasión están excluyendo a estudiantes de manera sangrienta”, aseveró.

Imaz recordó que la carrera fue censurada en época de la dictadura de Alfredo Stroessner e incluso en época de la democracia, ya que recién en el año 2003 se procedió a su apertura.

Más contenido de esta sección
Durante controles rutinarios llevados a cabo este viernes en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, se detectó y retuvo una encomienda aérea que debía salir de nuestro país. La carga contenía un gato hidráulico y, ocultas debajo, partes de armas de fuego por valor de G. 100 millones en el mercado negro.
El cadáver de un hombre con rastros de golpes y quemaduras fue encontrado en la mañana de este viernes en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) compartió la foto de un niño almorzando en su escuela para resaltar la aceptación del menú del programa Hambre Cero. La publicación fue compartida por el ministro Miguel Tadeo Rojas, mientras los internautas lo calificaron de miserables por usar la imagen del pequeño con fines propagandísticos.
La Fiscalía imputó este viernes a 63 personas, entre ellos, a jueces, actuarios y abogados, quienes integrarían una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas, mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
La Asociación Cooperadora Escolar de Padres manifestó su desacuerdo con la suspensión de la licitación convocada por la Municipalidad de Ciudad del Este para la adquisición de mesas y sillas destinadas a las instituciones educativas.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) publicó este viernes un comunicado en el cual alerta a la ciudadanía sobre intentos de fraudes por parte de personas inescrupulosas, que utilizan la identidad del viceministro de Industria, Marco Riquelme.