20 jun. 2025

Tomar más de dos tazas de café al día reduce posibilidad de demencia

Un estudio científico concluyó que ingerir dos o tres tazas de café por día se asocia a una importante reducción de riesgo de sufrir demencia por al menos 10 años. Esto se aplica mayormente en mujeres.

cafe.jpg

El mate, el cocido, el café y el té, pueden causar daños si se beben muy calientes. Foto: diariochile.com

La investigación científica fue publicada en la revista Journals of Gerontology, luego de que profesionales basen los datos de sus estudios analizando a mujeres posmenopáusicas, en su mayoría.

El estudio finalmente reveló que aquellas mujeres mayores de 65 años que tomaban más de dos o tres tazas de café al día disminuyeron la posibilidad del deterioro cognitivo.

En el proceso de investigación se demostró que las mujeres que consumían más de 261 miligramos de cafeína disminuían en un 36% el riego de sufrir problemas de demencia, al menos en los próximos 10 años, aseguran.

Igualmente, según publica el portal Actualidad RT, los 261 miligramos de cafeína pueden significar en términos reales unas dos o tres tazas de café, más de cinco tazas de té negro o de 7 a 12 latas de gaseosa, teniendo en cuenta el estudio científico mencionado.

Para realizar el análisis se tuvieron en cuenta los datos de casi 6.500 mujeres, quienes sostuvieron que fueron sometiéndose a estudios clínicos por 10 años mientras bebían mucha cafeína, lo cual ayudó a revelar varios ajustes en los factores de riesgo de edad, índice de masa corporal y enfermedades cardiovasculares, entre otros.

Según los investigadores, el resultado puede resultar ser un beneficio importante para prevenir enfermedades y evitar, en este caso, la demencia o el deterioro cognitivo.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, donde desde el martes cumple con una condena a seis años de prisión, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo.
La violencia sexual asociada a la guerra de Ucrania es subestimada, en especial los casos sufridos por hombres, muchos de los cuales callan por temor a ser estigmatizados, según un informe publicado el jueves.
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, reiteró este jueves su llamamiento a la contención de Israel e Irán en la actual espiral de hostilidades, y manifestó su alarma por los daños colaterales que el conflicto está causando en la población civil, quizá de forma deliberada.
Un megacohete Starship de SpaceX, empresa del multimillonario Elon Musk, explotó durante una prueba de rutina en Starbase, en el estado de Texas, sin dejar heridos, informaron el jueves las autoridades locales.
Un enorme filamento de gas caliente que une cuatro cúmulos de galaxias podría contener parte de la materia “perdida” del universo que, en lugar de desaparecida, estaría realmente escondida en esos hilos difíciles de ver y tejidos a través del cosmos.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos anunció este miércoles la aprobación del primer tratamiento semestral preventivo del VIH de venta en el país, según anunció el fabricante del medicamento, Gilead Sciences.