19 nov. 2025

Tomar más de dos tazas de café al día reduce posibilidad de demencia

Un estudio científico concluyó que ingerir dos o tres tazas de café por día se asocia a una importante reducción de riesgo de sufrir demencia por al menos 10 años. Esto se aplica mayormente en mujeres.

cafe.jpg

El mate, el cocido, el café y el té, pueden causar daños si se beben muy calientes. Foto: diariochile.com

La investigación científica fue publicada en la revista Journals of Gerontology, luego de que profesionales basen los datos de sus estudios analizando a mujeres posmenopáusicas, en su mayoría.

El estudio finalmente reveló que aquellas mujeres mayores de 65 años que tomaban más de dos o tres tazas de café al día disminuyeron la posibilidad del deterioro cognitivo.

En el proceso de investigación se demostró que las mujeres que consumían más de 261 miligramos de cafeína disminuían en un 36% el riego de sufrir problemas de demencia, al menos en los próximos 10 años, aseguran.

Igualmente, según publica el portal Actualidad RT, los 261 miligramos de cafeína pueden significar en términos reales unas dos o tres tazas de café, más de cinco tazas de té negro o de 7 a 12 latas de gaseosa, teniendo en cuenta el estudio científico mencionado.

Para realizar el análisis se tuvieron en cuenta los datos de casi 6.500 mujeres, quienes sostuvieron que fueron sometiéndose a estudios clínicos por 10 años mientras bebían mucha cafeína, lo cual ayudó a revelar varios ajustes en los factores de riesgo de edad, índice de masa corporal y enfermedades cardiovasculares, entre otros.

Según los investigadores, el resultado puede resultar ser un beneficio importante para prevenir enfermedades y evitar, en este caso, la demencia o el deterioro cognitivo.

Más contenido de esta sección
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.